Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Controlar el dengue

Segundo ensayo en Guaymallén: liberan mosquitos estériles para controlar el

Este 21 de marzo, Mendoza dio inicio al segundo ensayo de liberación de mosquitos machos estériles de Aedes aegypti, como parte de un esfuerzo conjunto entre el ISCAMEN, el Ministerio de Salud y Deportes, y las autoridades sanitarias y departamentales de Guaymallén. El objetivo de este ensayo es reducir la población de Aedes aegypti, el mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

El ensayo se lleva a cabo en las calles Victoria y Gutemberg, del Barrio Vía Piana, en Guaymallén, donde se han establecido dos áreas de estudio: una con liberación de mosquitos estériles y otra solo con monitoreo. Ambas áreas están siendo monitoreadas con 110 ovitrampas durante un período de 12 semanas para evaluar el impacto de la técnica del insecto estéril (TIE).

ISCAMEN: líder en el control de plagas con insectos estériles

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) ha sido pionero en el uso de métodos innovadores y sostenibles para el control de plagas, destacándose en el manejo de Aedes aegypti mediante la Técnica del Insecto Estéril (TIE). Esta técnica consiste en la cría masiva, esterilización y liberación de machos estériles en la naturaleza, lo que reduce la población del mosquito al evitar la reproducción.

La Bioplanta de Producción de Insectos Santa Rosa de ISCAMEN, ubicada en Mendoza, es una de las más grandes de Sudamérica y del mundo. La planta tiene la capacidad de producir insectos de distintas especies y es la única de su tipo en el mundo con capacidad multipropósito para cría simultánea de varias líneas de insectos.

Resultados del primer ensayo: avances importantes

El primer ensayo, realizado en 2024, mostró avances significativos en la técnica de liberación de mosquitos estériles. Además, la comunidad local respondió positivamente a la iniciativa. En una encuesta realizada a 257 vecinos de los barrios Supe (Godoy Cruz), Aguaribay (San Martín) y La Alameda (Guaymallén), más del 90 % conocía la técnica y el 76 % aceptó participar en el ensayo, lo que refleja la confianza de la población en la investigación local.

Los primeros ensayos también permitieron ajustar los parámetros de los insectos, como la capacidad de vuelo y la longevidad, para asegurar que estuvieran adaptados a las condiciones climáticas de Mendoza.

Objetivos del segundo ensayo: evaluación de la eficacia en la supresión de Aedes aegypti

En este segundo ensayo, se busca evaluar la eficacia de la TIE en la reducción de la población de Aedes aegypti. Se liberarán semanalmente 80.000 mosquitos machos estériles en el barrio Vía Piana y se comparará el impacto con un área de monitoreo en el barrio Santa Ana. Durante 12 semanas, se llevará a cabo un análisis detallado mediante las ovitrampas para evaluar la competitividad de los insectos estériles y la reducción de la tasa de eclosión de los huevos del mosquito.

Además, el ISCAMEN, en colaboración con el Laboratorio Núcleo de Mendoza, ha garantizado que los insectos estériles liberados estén libres del virus del dengue, mediante pruebas de PCR para verificar su seguridad antes de su liberación. Esta colaboración complementa el plan de vigilancia activa del virus del dengue en la provincia, alineado con las recomendaciones de la OMS.

Un paso adelante en la lucha contra el Dengue

Este segundo ensayo marca un avance importante en la estrategia de Mendoza para controlar la población de Aedes aegypti y prevenir la propagación del dengue. Con el apoyo de las autoridades locales y la comunidad, Mendoza continúa consolidando su liderazgo en la implementación de técnicas innovadoras para el manejo de plagas y la protección de la salud pública.

También puedes leer

Nueva encuesta

Afirman que la situación en Mendoza mejoró en 2025

Obras públicas

Mendoza impulsa con fondos propios una obra clave para el turismo

Box: Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cierran en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

Te puede interesar

Horror en Dorrego

Sin signos de abusos en las hijas de la supuesta descuartizadora

Nueva encuesta

Afirman que la situación en Mendoza mejoró en 2025

Obras públicas

Mendoza impulsa con fondos propios una obra clave para el turismo

Box: Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cierran en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria