Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Según un veedor argentino

Trump y Milei: en EEUU, aseguran que no hay reunión confirmada

Según la crónica publicada por el periodista mendocino, Fernando García, sostuvieron que una buena relación con la administración de Trump podría ser ventajoso para Argentina, aunque no garantiza resultados inmediatos

Miguel Ponce, economista y experto en comercio exterior, conversó con El Interactivo (lunes a viernes, de 12 a 14, por FM 91.7 y Ciudadano_News en Twitch) y analizó el escenario internacional luego de la reelección de Donald Trump en EE.UU., destacando el impacto inmediato en los mercados financieros y los desafíos que podría enfrentar Argentina. 

“Fuimos elegidos como referentes del comercio exterior para integrar la misión de observadores internacionales en la elección presidencial en EE.UU. Sabíamos que la venida a Washington iba a significar la protagonización del hecho político más importante del año”, expresó Ponce. En su análisis, destacó la reacción positiva de los mercados tras los resultados: “Las subidas son infernales, para algunos hablar de un 2, un 3% es mucho, Nasdaq subió casi el 6%. Los papeles liderados por el consumo subieron casi un 8%, industriales un 6%, tecnología; Tesla, un 30%, Nvidia y Amazon también mostraron importantes alzas”.

Ponce atribuyó el impulso en los mercados a la combinación de dos factores: la victoria de Trump y el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. “Estos dos elementos, la suba de aranceles y la política antimigratoria, van a generar tensiones en la inflación porque estresan el mercado laboral”, explicó Ponce, quien también señaló que “la expectativa que hay ahora es que estas medidas podrían afectar la estabilidad económica de los países emergentes”.

Respecto a la relación entre EE.UU. y Argentina, Ponce advirtió sobre el impacto potencial en las inversiones extranjeras: “Los capitales que podrían venir a los países emergentes, como los que necesitamos para proyectos de litio, minería o Vaca Muerta, se ven atraídos por los intereses más elevados que habrá en EE.UU. y se refugian en papeles de deuda del Tesoro de los EE.UU. Esta situación hace que EE.UU. funcione como una aspiradora de dólares, impidiendo que algunas de las inversiones que ya se han comprometido se concreten en el corto plazo”.

Sobre las políticas proteccionistas de Trump, Ponce señaló que el impacto para Argentina podría ser significativo, especialmente en términos de exportación. “Estos dos elementos —la suba de aranceles y la política antimigratoria— nos pegan de manera directa porque ambos coadyuvan a que la tasa de interés frene su descenso y comience el alza. Esto significa para nosotros que, cada vez que las tasas suben, el valor de las commodities cae. No solo cae el oro o el petróleo, sino que también la soja, que ya había caído”, explicó. Según Ponce, si las tasas de interés se mantienen altas durante el próximo mandato de Trump, “la falta de inversiones o su demora puede hacer dificultoso el tránsito, por lo menos hasta las elecciones del año que viene”.

Por otro lado, el experto mencionó que mantener una buena relación con la administración de Trump podría ser ventajoso para Argentina, aunque no garantiza resultados inmediatos: “Tener una buena relación es preferible, pero no te garantiza que la efectividad que estamos esperando se pueda concretar. El FMI toma decisiones independientemente de la opinión de su mayor accionista, que es EE.UU.” Asimismo, adelantó que, aunque Milei tiene confirmada una reunión con Elon Musk, pero de momento, no con el electo presidente Donald Trump.

“La confirmación que tengo que Milei llega a EEUU y tiene el encuentro cerrado con Elon Musk, no tengo que tengan cerrado un encuentro con Trump”, declaró

Finalmente, Ponce expresó su escepticismo sobre la posibilidad de que Trump cumpla con todas sus promesas de campaña de manera inmediata. “El debate acá es cuánto de lo que ha prometido Trump —baja de impuestos, subida de aranceles y más— realmente se va a cumplir. Conocen a Trump como negociador, y es posible que haya un programa gradual para algunas de sus propuestas más extremas, como la expulsión de inmigrantes en situación irregular”, afirmó.

También puedes leer

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Te puede interesar

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Renuncia y reestructuración

Tensión en la gestión del mendocino Luis Petri en Defensa

Gestión chacarera

El plan de Pipo Álvarez en San Martín: cambios y refuerzos

En La Central

El insólito caso de la niña de 3 caminando sola y perdida en Rivadavia

Se viene el temporal

Alerta por nevadas: precauciones para zonas cordilleranas

Candidato antes de tiempo

Difonso, el hombre que le atrasó 20 años el reloj a Mendoza

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti