Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Vialidad Mendoza

Ya tiene fecha de habilitación la ruta del Cañón del Atuel en el Sur

Las autoridades adelantaron tras la habilitación de la ruta del Cañón del Atuel se permitirá un solo sentido de circulación entre el km 9 y la Central Hidroeléctrica 1, para garantizar la seguridad vial de todos los usuarios del viaducto

Tal como se había comprometido el Gobierno provincial con las cámaras empresarias de San Rafael en un Comité de Crisis, la transitabilidad del circuito del Cañón del Atuel (Ruta Provincial 173) estará habilitada a partir del próximo martes 15 de julio.

Así será, luego de que Vialidad Mendoza, en conjunto con la Dirección Provincial de Hidráulica, logró recuperar el camino por etapas, tras el aluvión del 11 de enero pasado, y además reconstruir los 8 kilómetros de un trayecto literalmente desaparecido, luego de la creciente que arrasó este paraje en el verano.

La novedad impactará positivamente en la actividad turística de San Rafael, que tendrá el circuito disponible a partir de la segunda semana de las vacaciones de invierno mendocinas, y los 14 días completos del receso invernal de los turistas porteños y de los que llegan de otros puntos del país.

El 29 de enero pasado, en conferencia de prensa, la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, María Teresa Badui, había prometido: “Esperamos abrir el camino entre el arroyo La Frazada y la Central Hidroeléctrica 1 en la primera quincena del mes de julio”, destacando en aquel momento que había un tramo totalmente arrasado y que el aluvión había desplazado “más de 10 mil metros cúbicos de suelos y rocas”.

También, Badui había asegurado que antes de Semana Santa el camino se iba a habilitar un poco más allá del arroyo La Frazada, objetivos que Vialidad Mendoza, en un trabajo conjunto con la Dirección Provincial de Hidráulica, el Departamento General de Irrigación y la empresa Pampa Energía, que administra el complejo Los Nihuiles, cumplieron en término.

De hecho, el 22 de enero,11 días después del aluvión, se habilitó la transitabilidad en doble sentido de circulación desde Valle Grande hasta el arroyo La Frazada, y desde el dique El Nihuil hasta la Central Hidroeléctrica 1. Y 40 días antes de Semana Santa, en el feriado de Carnaval, se extendió la transitabilidad del circuito desde el arroyo La Frazada hasta la Central Hidroeléctrica 3.

Circulación vehicular en un sentido

Como el plan de trabajo trazado se ha ejecutado en un 70 por ciento y los equipos de la Dirección Provincial de Vialidad junto a los otros entes continuarán operando en el territorio, la circulación vial que permitirá recorrer el tradicional paseo desde Valle Grande hasta El Nihuil estará habilitada en un solo sentido de marcha desde el kilómetro 9, en Valle Grande, hasta la Central Hidroeléctrica 1. Podrán transitar motos, automóviles, camionetas, combis y minibuses de hasta 10 metros de longitud y camiones para pasajeros 4 por 4. La velocidad permitida máxima para el transito será de 40 km por hora.

Cabe destacar que si bien la ruta estará habilitada las 24 horas, el Gobierno de Mendoza recomienda no transitar en horario nocturno.

Osvaldo Romagnoli, titular de Vialidad Mendoza, afirmó al respecto que “esta decisión se impone en la necesidad de garantizar la seguridad vial y de los usuarios a lo largo del recorrido, ya que el tramo que fue más dañado y que ahora está transitable no permite todavía el doble sentido de circulación vehicular”.

Por su parte, el consejero de Zona Sur de la DPV, Leonardo Viñolo, afirmó: “Estamos muy satisfechos, porque cumplimos con el objetivo prometido de llegar con el camino habilitado a las vacaciones de invierno, se ha hecho un gran esfuerzo y vamos a continuar trabajando para normalizar el Cañón del Atuel cuanto antes”.

En cuanto a las tareas realizadas en el territorio, el jefe de Zona Sur de Vialidad Mendoza, Carlos Sánchez, detalló: “El tramo más complicado, donde desapareció el camino se ha reconstruido desde cero, metiéndonos con los equipos cada vez que se cortaba el caudal del cauce del río Atuel, para ir haciendo pie y rellenando, agregando material de aporte, sacando rocas muy grandes de los cerros y transportándolas a otros emplazamientos para finalmente recuperar la traza”.

También puedes leer

En Las Heras

Le pegó a la hermana, enfrentó a la policía y terminó internado

Sesión caliente

La orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

El rastreador

Randall, el héroe de cuatro patas que desbarata robos en Mendoza

Inseguridad y narcotráfico

Buscan intensamente en Mendoza a los hermanos de la traficante Yaqui

Obediencia o guillotina

Contra los señores feudales que buscan perpetrarse en el poder

Efectos de la motosierra

THADI, que atiende personas con discapacidad en Mendoza, recorta personal

Te puede interesar

Torneo Clausura 2025

Independiente Rivadavia y su cuenta regresiva para enfrentar a Newell’s

En Las Heras

Le pegó a la hermana, enfrentó a la policía y terminó internado

Sesión caliente

La orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

El rastreador

Randall, el héroe de cuatro patas que desbarata robos en Mendoza

Inseguridad y narcotráfico

Buscan intensamente en Mendoza a los hermanos de la traficante Yaqui

Obediencia o guillotina

Contra los señores feudales que buscan perpetrarse en el poder

Efectos de la motosierra

THADI, que atiende personas con discapacidad en Mendoza, recorta personal

En Rivadavia

Conducía alcoholizado y provocó la muerte de un hombre de 75

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina

Ola de especulaciones

La misteriosa muerte de una niña en San Carlos inquieta a una familia

Crimen organizado

Mendoza llegó al nuevo mapa de los secuestros en Argentina

Divertida agenda

Vuelve “Peques en vacaciones”: circo y juegos con entrada gratuita en Guaymallén