Hay una fecha que cada año despierta celebraciones, anuncios y homenajes en todo el mundo, pero pocos saben cómo se eligió ni qué representa realmente
El 9 de mayo es una fecha clave para millones de fanáticos del animé en todo el mundo. Se conmemora el Día de Gokú, en honor al protagonista de Dragon Ball, una de las franquicias más influyentes de la animación japonesa. Este personaje no solo representa la valentía y la superación constante, sino también el impacto cultural que una serie puede generar a escala global.
¿Por qué el 9 de mayo es Día de Gokú?
La elección del 9 de mayo como día oficial para celebrar a Gokú tiene una raíz lingüística y simbólica. En japonés, el número 5 se pronuncia “Go”, y el 9, “Ku”. Al unirlos, se forma fonéticamente el nombre del icónico guerrero saiyajin. Este juego de palabras fue clave para que Toei Animation, estudio responsable de la serie, propusiera institucionalizar la fecha.
La iniciativa fue aceptada por la Asociación Japonesa de Aniversarios en el marco del 30º aniversario del manga original de Dragon Ball, creado por Akira Toriyama. Desde entonces, cada 9 de mayo es una jornada de celebración tanto para los seguidores del animé como para la industria del entretenimiento japonés.
Gokú como ícono cultural y estrategia de marketing
Más allá del reconocimiento simbólico, el Día de Gokú también se convirtió en una oportunidad estratégica para Toei Animation. Cada año, la fecha funciona como un punto de contacto directo con la comunidad global de fanáticos, conocido como otakus, quienes participan en festivales temáticos, proyecciones especiales y encuentros culturales.
Además, el 9 de mayo suele ser elegido para realizar anuncios oficiales sobre nuevos contenidos de la franquicia. En 2025, la noticia destacada fue la confirmación de una nueva película de Dragon Ball Super, revelada por el propio Akira Toriyama. El creador anunció que estará a cargo del guion y la producción, tal como ocurrió con el exitoso film Dragon Ball Super: Broly.
Este tipo de anuncios no solo renuevan el interés de las audiencias, sino que permiten a Toei posicionarse dentro de un mercado global que demanda constantemente nuevas experiencias narrativas y productos relacionados.
¿Qué día cumple Gokú?
Aunque el Día de Gokú se celebra el 9 de mayo, este no coincide con el cumpleaños oficial del personaje dentro del universo de Dragon Ball.
Según el canon de la serie, Gokú nació el 16 de abril del año 736 del calendario ficticio de la serie. Sin embargo, esa fecha no tiene peso en la cultura popular fuera del contexto narrativo, a diferencia del 9 de mayo, que sí fue adoptado oficialmente como jornada de celebración global.
Un personaje que trasciende generaciones
Gokú es mucho más que un héroe animado. Su figura ha inspirado a generaciones con mensajes de esfuerzo, amistad, entrenamiento y superación.
Desde su aparición en la década del ’80 hasta sus más recientes aventuras en Dragon Ball Super, el personaje sigue vigente tanto en formatos tradicionales como en nuevas plataformas digitales y videojuegos.
Esta permanencia en el tiempo demuestra cómo un personaje de animé puede convertirse en un símbolo transmedia, adaptándose a los cambios de la industria y conectando con audiencias de distintas edades y culturas.