Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Fútbol Intanfil

Aconcagua Cup, el torneo que reunirá a miles de chicos

El máximo referente de la Aconcagua Cup estuvo en el programa “Ídolos y Anónimos” y dio detalles de la más grande competencia en la argentina de las escuelas de fútbol

Ariel Arauco Calderón, máximo referente de la Aconcagua Cup, visitó Mendoza para coordinar detalles de lo que será la próxima edición del certamen infantil más grande del país que se jugará en el club Banco Rugby Club (la ex cancha de Tequé) que está en calle Tirasso, Guaymallén.

En los estudios de Radio Jornada (91.9), en el programa “Ídolos y Anónimos” que conducen Jorge Eduardo Barbieri y Orlando Roberto Abraham, el ex jugador del Colo Colo dio a conocer pormenores del torneo que en esta oportunidad se jugará en tres tramos en la “Tierra del Sol y del Buen Vino”.

Arauco ha sabido obtener en todos estos años la confianza y credibilidad de los directores de las diferentes escuelas que esperan con ansias la fecha para poder disputar el torneo de mayor prestigio en la región.

“La meta de nuestro torneo es formativa. Si bien lo deportivo es muy valioso, nuestro principal objetivo es que los chicos reciban valores del fútbol”,

El Aconcagua Cup es un torneo para las categorías formativas que reúne escuelas y clubes de fútbol de Chile y Argentina. El certamen cuenta con un respaldo organizativo muy importante y es sin dudas uno de los más jerarquizados del Cono Sur y reunirá a más de 3500 chicos en esta oportunidad.

ArrobaSport.

El referente del certamen infantil más grande del país dialogó con Jorge Barbieri en Radio Jornada.

“Desde Chile vienen cerca de 60 escuelas y es por eso que realizamos tres ediciones. La primera va desde el 18 al 22 de octubre, la segunda de va desde el 26 al 30 de octubre y la tercera desde el 8 al 12 de noviembre. Nos vemos en la obligación de hacer tres ediciones por la cantidad de clubes que llegan desde Chile, más las escuelas que participan desde Mendoza y de otras provincias como Santa Cruz, Santiago del Estero, Mendoza” dijo Arauco en el programa “Ídolos y Anónimos” que se emite por Radio Jornada (91.9).

“Estamos hablando de fútbol infantil, fútbol formativo, escuelas de fútbol, chilenas y argentinas. El diario Clarín hizo una investigación de los torneos que se realizan en la Argentina, y después de uno que hace River Plate y otro que se organiza en la ciudad de Buenos Aires también, El Aconcagua Cup sería el tercero más importante a nivel nacional. Y el más importante en cuanto a escuelas genuinas de fútbol. Eso es lo más llamativo. El torneo de escuelas de fútbol más grande de la Argentina” dijo orgulloso el jugador del Cacique chileno.

“De la Argentina siempre son más escuelas. Nosotros siempre estamos con 70 escuelas argentinas, 60 chilenas y de esas 70 argentinas aproximadamente 30 o 40 son de Mendoza y el resto son escuelas que vienen desde otras provincias del país” explicó el empresario.ArrobaSport.

El ex jugador de Colo Colo se divirtió en la charla mantenida con Márquez y Barbieri.

“Las edades de los futbolistas participantes rondan desde los 5 a 15 años. En el fútbol femenino tenemos un ala que la realizamos en la misma fecha y ahí nos pasamos un poquito hasta 18 años con las niñas y los chicos hasta los 15. Siempre los torneos de escuelas de fútbol son muy austeros por llamarlo de alguna forma. A los chicos los alojan en un albergue en un internado o simplemente en las casas de los niños que hacen de local. Nosotros cambiamos todo eso hace un montón de años. Nosotros tenemos hotelería de una o dos estrellas, tres o cuatro estrellas, y la quinta de la torta es el Hotel Sheraton, que nos ha abierto las puertas. Nosotros venimos trabajando con el Sheraton desde el 2017 y el 60% de las delegaciones que viene desde Chile aloja en el Hotel Sheraton” dijo Arauco en la plática mantenida con los periodistas Jorge Eduardo Barbieri, Jorge Alejandro Márquez y Orlando Roberto Abraham.

“Ha costado mucho hacer entender, tanto a los profesores como a los papás, que, con trabajo y sacrificio, es donde se pueden lograr los cometidos. Les hemos hecho entender que tenemos que trabajar todo el año sin esperar que llegue un sponsor a darnos plata, o el gobierno a darnos plata, porque la gente está mal acostumbrada. Para ello armamos un sistema de autofinanciamiento y lo trabajamos de la mano con cada una de las escuelas. Nosotros los asesoramos tanto en la parte administrativa como en la parte legal” señaló.

“Desde febrero, que estoy en reuniones con apoderados de todos los clubes chilenos, y les explico paso por paso. Nosotros trabajamos con el Banco Rugby Club, una institución que no ha abierto las puertas, tiene unas muy buenas instalaciones. Con ellos venimos trabajando. Este nuestro tercer año. Cuenta con una cantidad de cancha importantes, muy bien mantenidas. Tiene muchos baños, muchos camarines, que también es poco común en la zona encontrar predios con una infraestructura grande para recibir esa cantidad de personas. Es impresionante. Se ofrece mucho trabajo a árbitros, cocineros, transportes, parte de la logística que empleamos” dijo Araujo en el programa líder de la radiofonía mendocina.

También puedes leer

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Te puede interesar

Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cerrarán la cartelera en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria

Estado del tiempo

Así está la alta montaña en Mendoza con el paso hacia Chile

Cumbre Mundial de Energía

Mendoza mira seriamente a la transción energética en París

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán