Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Accidentes en alta montaña

Analizan endurecer multas a infractores de tránsito en alta montaña

La Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM) mantuvo una reunión con la ministra de Seguridad. Se abordó el tema de la prevención de accidentes de tránsito en alta montaña, y las medidas a tomar por el sector público y el privado

El secretario de APROCAMSergio Olivencia, encargado de representar a la institución, señaló que la reunión con la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, para analizar la preocupante situación ante el incremento de accidentes en el corredor internacional en alta montaña, fue de gran utilidad.

“APROCAM se puso a disposición para ayudar en todo lo relacionado con control de velocidad y alcoholemia en choferes, como ya lo venimos haciendo desde hace tiempo. En esta reunión solicitamos que se controle también a los vehículos particulares, que muchas veces provocan maniobras bruscas, y por el peso del camión y el volumen, a veces estas situaciones también desencadenan accidentes”, explicó.

Endurecen multas a conductores que infrinjan normas en alta montaña

El sector del transporte asume la responsabilidad de los vehículos de cargas, pero pide que se tenga en cuenta que la ruta 7 está sobrecargada de tránsito, sobre todo debido al boom de compras en Chile. Este mayor flujo incide en los aumentos de accidentes.

“Coincidimos que el 89% de los accidentes viales son producidos por errores humanos y es donde tenemos que trabajar”, sostuvo.

Los sectores más difíciles de la ruta 7 son varios para los camiones. Olivencia puntualizó: “Entre Luján y Uspallata, donde están los caminos más sinuosos, la visibilidad es menor, allí corremos los mayores riesgos. Especialmente en la zona de Agua de las Avispas. También en el tramo Penitentes a la boca del Túnel, mucha curva y contracurva, y el estado de la ruta al ser tan malo, hace que los conductores a veces pierdan el control de la unidad”.

Endurecen multas a conductores que infrinjan normas en alta montaña

Previendo que en vacaciones el flujo vehicular aumentará en alta montaña, APROCAM, sugirió al Ministerio lanzar una campaña de concientización al volante, similar a la que se hace en la costa Atlántica.

Temas para abordar

Tras la reunión se conocieron los principales ítems para la prevención de accidentes en alta montaña, en los que trabajará el sector público y el privado.

– Aumento de puestos de control de velocidad a lo largo de la ruta 7

– Calibración de alcoholímetros. La Provincia hizo una fuerte inversión, de forma conjunta con el INTI, para poner a punto los alcoholímetros y esto permitirá una mayor operatividad de estos. A partir del primero de enero abriría un laboratorio para poner a punto estos medidores.

– Se acordaron reuniones periódicas, aporte de datos y estadísticas para los operativos.

– Multas: como a partir de ahora la licencia de conducir se obtiene por 10 años, se implementará un sistema a través del cual dos violaciones graves a la ley de tránsito (exceso de velocidad, por ejemplo) harán pasible al conductor de inhabilitación y retención de licencia, tanto para camiones, ómnibus y particulares.

También puedes leer

La Libertad Avanza

Facundo Correa Llano criticó el costo de las PASO en Mendoza

Por un incendio forestal

Cientos de viajeros quedaron varados en el paso Chile

Subsecretaría de empleo

Mendoza impulsa la industria de los videojuegos con capacitaciones

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta

Selección Argentina

Con los mendocinos Andino y Perruzzi la Sub-20 venció a Chile

AI Weekend 2025

Mendoza tendrá su primer gran suceso de inteligencia artificial

Te puede interesar

Es viral

FIFA publicó un video inédito del tapadón de “Dibu” Martínez

La Libertad Avanza

Facundo Correa Llano criticó el costo de las PASO en Mendoza

Por un incendio forestal

Cientos de viajeros quedaron varados en el paso Chile

Subsecretaría de empleo

Mendoza impulsa la industria de los videojuegos con capacitaciones

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta

Selección Argentina

Con los mendocinos Andino y Perruzzi la Sub-20 venció a Chile

AI Weekend 2025

Mendoza tendrá su primer gran suceso de inteligencia artificial

Crimen de Báez Sosa

No se olviden de Fernando: así funcionan las mentes asesinas

A dos años de su ausencia

Marcharon por la aparición del joven Sebastián Codina Bandes

Accidente en Rivadavia

Un hombre perdió la vida tras caer en un pozo séptico

Refuerzo en el Este

Rivadavia Básquet contrató al brasileño Joao Fidelis

En Vista Flores, Tunuyán

Clausuran un desarmadero clandestino cerca de una comisaría

Major league soccer - 2025

Un exTomba jugará junto con Messi en Inter Miami

Corredor Binacional

Se produjo un aparatoso accidente en Los Caracoles de Chile

Tormentas en alta montaña

Habilitaron la ruta entre Uspallata y Potrerillos y el paso a Chile

Caos en la Ruta 7

Aludes cortan el paso a Chile y dejan vehículos varados

En San Martín

Empleados de la Terminal le salvaron la vida a una pasajera

Corredor Binacional

Accidentes en alta montaña alteran el tránsito internacional

Estado del tiempo

Alerta por tormentas con granizo en Mendoza y otras provincias

Primera nacional - pretemporada

Con Galardi y Vallejos, Deportivo Maipú refuerza su defensa