El proyecto tendrá una inversión total de 22,8 millones de dólares. El plan contempla diversos trabajos como perforaciones de agua potable, obras de cloacas y la construcción de un colector cloacal
El acuerdo ente el Gobierno de Mendoza y Maipú por los fondos de Portezuelo del Viento, para llevar adelante obras de agua y saneamiento, avanza por buen camino. Se trata de un plan que tendrá una inversión total de 22,8 millones de dólares.
De esta manera, la comuna gobernada por Matías Stevanato accederá a los recursos como un organismo subejecutor para impulsar proyectos como perforaciones de agua potable, obras de cloacas y la construcción de un colector cloacal.
“Ahora estamos firmando los convenios específicos para tres obras en Maipú. Estamos esperanzados en avanzar en el proceso sistemático de llamados a licitaciones como lo venimos haciendo hasta ahora”, explicó Marite Badui, subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial.
Foto / Prensa Gobierno de Mendoza.
Los convenios que se firmaron permitirán la puesta en marcha de perforaciones de agua potable en ocho distritos de Maipú. También, permitirá la culminación de obras de cloacas en Rodeo del Medio, Fray Luis Beltrán y San Roque, y la construcción de un colector cloacal y conexiones domiciliarias en la zona Sur: Ozamis, Ruta 60, Vieytes y Azcuénaga.
El convenio entre el Gobierno de Alfredo Cornejo y el intendente peronista va a permitir finalizar obra de cloacas del Este, “que va a beneficiar a más de 30 mil vecinos de Rodeo del Medio, San Roque y Beltrán”, expresó Stevanato.
Y agregó: “También la incorporación de diez perforaciones, que van a mejorar el servicio de agua y las cloacas para la zona Sur. Son tres obras clave para los vecinos que nos ayudan a que el departamento siga creciendo”.
En el mismo sentido, el intendente resaltó que ya venía trabajando con el Gobierno provincial. “En esto, tanto Marite Badui como los ministros Mema y Fayad y el Gobernador Cornejo nos ayudaron para culminar en la firma de estos convenios específicos que son fundamentales para que licitemos estas obras que tanto estaban esperando los maipucinos para mejorar su calidad de vida”, concluyó Stevanato.