Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Causa de abuso

Condenaron al relato de la denunciante de los rugbiers franceses

Se trata del informe del equipo de psicólogos y psiquiatras del Ministerio Público Fiscal de Mendoza.

El Ministerio Público Fiscal de Mendoza presentó el resultado de la pericia psicológica a la denunciante de los rugbiers francesesHugo Auradou y Oscar Jégou, imputados por abuso sexual con acceso carnal agravado. El informe determinó que el relato de la mujer, identificada con las iniciales S.L, es “incoherente, poco creíble y manipulado”.

La pericia psicológica fue realizada por un equipo de psicólogos y psiquiatras del Ministerio Público Fiscal, quienes entrevistaron a la denunciante en dos oportunidades y analizaron su comportamiento y narrativa. Según el informe, el relato de la denunciante presenta características que dan cuenta de una acomodación del mismo como modo de ir justificando su participación voluntaria en los hechos que se denuncian.

La pericia también analizó los mensajes de WhatsApp que la denunciante envió a una amiga después del supuesto ataque y encontró que ellos confirmaban la versión de los deportistas, que declararon que nunca hubo un “no” en la relación con la mujer.

“Su relato presenta características que dan cuenta de una acomodación del mismo como modo de ir justificando su participación voluntaria en los hechos que se denuncian”, se lee en el informe. “Se advierten contradicciones entre diferentes partes de la narración. Además, existen descripciones vagas y omisiones voluntarias”.

La pericia también encontró que la denunciante hizo un relato manipulado para presentarse como víctima y desvincularse de cualquier responsabilidad en lo acontecido. Según el informe, la denunciante mostró una tendencia a presentar una imagen positiva de sí misma y a mostrar signos de evasión y omisión al hablar sobre los hechos.rugbiers franceses

Los rugbiers franceses estuvieron detenidos 33 días en Mendoza.

La denunciante ha sido criticada por algunos expertos por su relato incoherente y manipulado, lo que podría afectar la credibilidad de su testimonio. La pericia psicológica también destacó que la denunciante hizo un relato que buscaba presentarse como víctima y desvincularse de cualquier responsabilidad en lo acontecido.

En el marco de la investigación, se encontraron audios de mensajes de WhatsApp que la denunciante envió a su amiga después del supuesto ataque. En ellos, se escucha a la denunciante describiendo los detalles del encuentro con los rugbiers franceses y hablando sobre las lesiones que le dejaron.

“Me fui con un rugbier, no cuentes conmigo”, le escribió a su amiga al día siguiente del supuesto ataque. “Loca, gracias por el aguante, por todo. Conocí a un rugbier francés altísimo el chabón, re lindo (ríe) re lindo. Y llegué a mi casa a las nueve de la mañana, a las nueve. O sea te debo la vida, me hiciste re el aguante de dejarme acá con la S. (NdR: en referencia a su hija) en mi casa, siempre la misma historia, la vez que salgo aproveché, boluda. Me cagó a palos, me agarró del cachete y me ha dejado unos machucones en la cara, ahhhh, en la mandíbula, en la cola, rasguñones en la espalda… No sabés, tremendo el pendejito”, se escucha en uno de los audios.

Cómo sigue la causa

La Justicia mendocina autorizó la salida del país de los rugbiers franceses en septiembre pasado, con condiciones para que regresen a Mendoza cuando lo requiera la Justicia. Los abogados de los jugadores han pedido el sobreseimiento y sostienen que no quedan pruebas suficientes para condenarlos.

La causa sigue en curso y se espera que se tome una decisión en los próximos días. La fiscalía ha sido criticada por algunos expertos por no haber investigado adecuadamente el caso con perspectiva de género.

También puedes leer

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Te puede interesar

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti

Boxeo

Fontanilla y Sepúlveda se perfilan en el torneo “Los Cuatro Fantásticos”

Atlético de Madrid

El Camp del Atlético Madrid desembarca en julio en Mendoza

Primera Nacional

Nacho Antonio, el motor silencioso del Lobo de Mendoza

Inseguridad vial

Tragedia en la Cuesta de los Terneros: negligencia y 15 víctimas

Conflicto en puerta

Dura carta de suboficiales de las fuerzas armadas contra Luis Petri

Paritarias 2025

El SUTE advirtió que podrá iniciar medidas de fuerza

Admitió los cargos

Claudio Famar fue condenado a 8 años de prisión por abuso sexual

Desde hoy martes

Arranca el estacionamiento medido 100% digital en Godoy Cruz

Paritarias 2025

El SUTE rechazó el ofrecimiento del Gobierno de Mendoza

Mejor país del mundo

Un joven de General Alvear ganó un certamen de la NASA

Informe del CEM

Mendoza cerró 2024 con superávit fiscal por cuarto año consecutivo

Administración Pública

El SUTE encabezará la reanudación de las paritarias en Mendoza