Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Al pie de la cordillera

Conociendo Rusia, El Kuelgue y Julieta Venegas en el Wine Rock

Se realizó una nueva edición del festival mendocino Wine Rock que une grandes artistas y experiencias inmersivas al pie de la Cordillera de los Andes

Las puertas de Lomas del Malbec se abrieron y la montaña dio la bienvenida a una nueva edición del Wine Rock, que ayer, sábado 5 de abril, transformó a Mendoza en el epicentro de la música, el vino y la gastronomía. Con un nuevo formato, locación renovada y una grilla de artistas nacionales e internacionales, el festival se consolidó como una experiencia multisensorial única.

Organizado por En Vivo Producciones y Produce Crack Mendoza, con el apoyo del Gobierno de Mendoza, el Wine Rock 2025 propuso mucho más que un evento musical: fue una celebración de la cultura, la naturaleza y los sentidos. Esta edición contó con dos escenarios por los que pasaron figuras destacadas como la mexicana Julieta Venegas, El Kuelgue, Conociendo Rusia, Javier Malosetti, Chechi De Marcos y Feli Ruiz. También formaron parte de la propuesta sonora el Jazz and Blues Club con la participación del estadounidense Lorenzo Thompson, el brasileño Bruno Marqués, Denise Izaguirre y la Willy Blues Band. En gran cierre de la noche, se presentó el DJ y productor francés Sébastien Léger, invitado especial de esta edición, quien ofreció un set extendido con sus éxitos más celebrados, como “Hit Girl”, “Hypnotized”, “Aqualight” y “Firefly”.

El entorno natural y la cordillera como telón de fondo potenciaron una experiencia que fue mucho más allá de la música. El sector gastronómico exclusivo ofreció platos diseñados especialmente para la ocasión, maridados con vinos representativos de la región. La propuesta se completó con actividades inmersivas como la cata “Hola Vino”, guiada por Agustina de Alba“De Cabeza al Vino”, a cargo del enólogo y comunicador Pablo Ponce; y “Vino y Naturaleza”, una experiencia dirigida por Gabriel Dvoskin, fundador de Bodega Canopus, enfocada en vinos orgánicos y biodinámicos del Valle de Uco.

Además, el festival propuso experiencias lúdicas como “Challenge entre Dos”, para desafiar los sentidos a través de la gastronomía, y “Música en Vino“, un espacio que unió arte y enología, donde enólogos relataron la historia de célebres artistas que desarrollaron su propia línea de vinos.

Wine Rock 2025 cumplió su promesa de ser una verdadera celebración de la música en todas sus formas, en un entorno inigualable y con una propuesta integral que dejó huella en todos los sentidos.
Buena música con una copa de vino en la mano

El escenario principal del Wine Rock fue el Cordillera, al costado de los viñedos de Lomas del Malbec, que le daban un marco imponente al festival. La artista Chechi De Marcos, en pleno ascenso en su carrera como solista, fue la encargada dar los primeros acordes de la tarde, en lo que fue su primera presentación en Mendoza con sus canciones. “La pasé muy bien, el paisaje, el clima, la gente, todo es hermoso” comentó la cantante en una charla distendida en Pau Monteagudo. “No te olvidarás de mi” es el nuevo sencillo de Chechi, que parte como un nuevo adelanto de su nuevo disco que según adelantó a La Coope, saldrá en junio de este año: “faltan todavía presentar algunos sencillos más, pero estoy a full metiendole todo al disco”. Levantando una copa y brindando con un rico Malbec mendocino, la artista expresó su deseo de un año con mucho amor y mucho arte.

Luego llegó el turno de Feli Ruiz, el artista mendocino que ya superó las barreras de la provincia para hacerse escuchar en todo el país. El músico cantó sus últimos sencillos “Siempre es para siempre”, “Algo” y “Me olvidé qué era el amor” entre otros. Jugando de local, Feli, acercó aquellos que comenzaban a poblar Lomas del Malbec ya pasadas las 17, consolidándose como una de las propuestas más interesantes de la escena indie actual.

Unos minutos después de las 18, con el escenario Cordillera ya completo, comenzó a sonar Conociendo Rusia, acompañados de miles de espectadores que cantaron desde el primer hasta el último tema. “Cinco Horas Menos”, “A la vez”, “Cabildo y Juramento”, “Se me hizo tarde” o “Tu encanto” fueron parte de la banda de sonido que acompañaba un atardecer entre montañas y copas de vino. Luego del show, Mateo charló con Pau sobre la emoción de poder formar parte del Wine Rock. “Vinimos con mucha alegría a cantar a Mendoza”. Además, adelantó que Conociendo Rusia tiene una agenda muy apretada con viajes fuera del país, como por ejemplo Perú. “El año pasado presentado Jet Love, pero de a poco la idea es ir sacando más canciones, quedan muchas cosas lindas por dar a conocer”.

A la noche de Mendoza, entre viñedos, se le agregó una nueva protagonista, esta vez, recién llegada de México. Quizás una de las artistas más esperada de la jornada, pisó por primera vez el Wine Rock y no defraudó. Julieta Venegas brindó un show de más de una hora, con un repertorio que incluyó los clásicos de su carrera y su reciente sencillo “Tristeza en la Ciudad”. El amor de la gente hacia la mexicana se sintió en cada uno de los estribillos que eran entonados a puro pulmón.

Para cerrar las bandas sobre el escenario, a la espera de la música electrónica a manos del DJ y productor francés Sébastien Léger, invitado especial de esta edición, llegó el turno de una de las bandas sensación del momento, El Kuelgue. Tal como anticiparon en una charla previa con La Coope, la banda liderada por Julian Kartún interpretó las canciones que forman parte del repertorio que los acompañó durante los últimos shows, los cuales se pueden escuchar en versión en vivo en su último lanzamiento llamado ‘Juege Kuelgue’, que repasa lo sucedido en los conciertos de Movistar Arena de Buenos Aires durante el año pasado.

Estamos presentando y despidiendo esta lista de temas que nos acompañó este último tiempo” dijo Santi Martínez, teclados de la banda, adelantando que ya se encuentran trabajando en un disco nuevo. Por su parte, Juan Martin Mojoli, bajista, confirmó que ya están grabando nuevas canciones y adelantó que para mayo ya tendremos nuevo corte, esta vez, junto con una banda uruguaya.

También puedes leer

Nueva encuesta

Afirman que la situación en Mendoza mejoró en 2025

Obras públicas

Mendoza impulsa con fondos propios una obra clave para el turismo

Box: Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cierran en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

Te puede interesar

Horror en Dorrego

Sin signos de abusos en las hijas de la supuesta descuartizadora

Nueva encuesta

Afirman que la situación en Mendoza mejoró en 2025

Obras públicas

Mendoza impulsa con fondos propios una obra clave para el turismo

Box: Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cierran en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria