Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Inflación argentina

Consumidores y minoristas se quejan ante la compra chilena

La llegada de visitantes de Chile a comprar en los mayoristas empieza a generar inconvenientes a los clientes habituales que suelen ir a esos comercios para pelearle unos pesos a la inflación.

El cambio favorable ha generado un aluvión de compradores de Chile en Mendoza. Cada semana, centenas de visitantes trasandinos literalmente “arrasan” con las góndolas de los mayoristas locales, principalmente las de alimentos, bebidas y productos de limpieza.

Sin dudas, Mendoza debe recibir con los brazos abiertos a estas visitas. Tanto el turismo como el ámbito comercial y gastronómico se ven muy favorecidos con su llegada. Pero hay dos sectores sociales que ya no la pasan tan bien con este escenario: los diarios compradores locales y los minoristas, que también de forma habitual, suelen abastecerse en esos comercios gigantes.

La complicación es tal que, en los últimos días, un hipermercado de Godoy Cruz tomó la decisión de acomodar sus horarios y restringirlos a los extranjeros. Lo hizo con el fin de no incomodar a sus habituales clientes locales, sobre todo para evitar demoras a la hora de tener que pagar pero también para que puedan conseguir mercadería.

Sin embargo la medida no se ha generalizado a otros mayoristas. Y claro está, no parece ser suficiente cuando el mendocino que llega a la góndola de productos buscados, encuentra con “casi 15 metros de góndolas vacías”, como indica un kiosquero local a Jornada.

“Acabo de ir al mayorista y no tienen arroz ni aceite. Pero nada. No es que no haya sólo de las marcas más vendidas ni las más baratas. No hay nada”, destaca D.M., quien posee un mini market en Godoy Cruz.

El comerciante dice que eso mismo pasa con otros productos de almacén, y también con diferentes bebidas como las gaseosas o el vino. “Sólo dejan los de alta gama y esos no son los que nosotros podemos vender en el negocio”, añade. “Esto sucede todas las semanas. Los lunes ya no puedo ir pero hoy, que no es lunes, tampoco había algunas mercaderías”, insiste.

Esta realidad la viven “entre 3.500 y 4.000” minoristas del Gran Mendoza. Así lo explica Gustavo Suarez, titular de CKUM (Cámara de Kiosqueros Unidos de Mendoza). “La pérdida de tiempo dentro de los mayoristas (en las cajas, por la gran cantidad de extranjeros comprando) y la falta de mercadería, son las quejas diarias que tenemos”, indica.

Las compras chilenas comienzan a complicarle la vida a consumidores y minoristas de Mendoza

Las gondolas de un supermercado de Godoy Cruz con muy poca mercadería.

Ambos comerciantes dicen que buscan “alternativas” para resolver el problema. “He encontrado un negocio que me vende al por mayor, aunque un poco más caro”, dice D.M. “La otra opción es esperar que llegue el distribuidor directo, pero también, siempre es más caro que comprar en el mayorista”, completa Suarez.

Días atrás, el gerente de la UCIM, Walter Carvalho, destacó en el programa Lado A de Radio Jornada, que “siempre se celebra que lleguen muchos compradores de afuera a Mendoza”, considerando que esta venida masiva otorga “una bocanada de aire a la economía local”. De todos modos el dirigente comercial alertó sobre las dificultades que podría haber con el abastecimiento, algo que se da desde tiempo anterior a la avalancha chilena, principalmente “por la incertidumbre cambiaria con el precio del dólar”, entre otras cosas.

De alguna manera esto torna aún más complicada la situación de quienes hacen las compras en el ámbito local.

Es por eso que no son pocos los consumidores locales que empiezan a elevar la voz ante la falta de productos en las estanterías mayoristas, adonde acuden precisamente para combatir la hasta ahora, interminable escalada inflacionaria.

Y a ellos se le suman ahora kiosqueros y almaceneros que ven mermadas sus oportunidades de vender los productos que siempre ofrecen, y que compran en los mayoristas, hoy copados de visitantes foráneos.

También puedes leer

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Te puede interesar

Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cerrarán la cartelera en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria

Estado del tiempo

Así está la alta montaña en Mendoza con el paso hacia Chile

Cumbre Mundial de Energía

Mendoza mira seriamente a la transción energética en París

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán