Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Contingencias Climáticas

Decidieron eliminar la lucha antigranizo en Mendoza

El temor de varias entidades como la Cámara de Comercio de San Rafael sobre el futuro de la lucha antigranizo se concretó. El gobierno de Mendoza avanza en cambiar la lucha antigranizo por un nuevo modelo de seguro antigranizo.

La lucha antigranizo con aviones y la siembra de nubes graniceras con Yoduro de Plata será eliminada, tal como lo había sugerido en su campaña como precandidato a gobernador de Mendoza, Luis Petri, actual ministro de Defensa de Argentina en la gestión presidencial de Javier Milei. Hace pocos días la Cámara de Comercio de San Rafael alertó sobre esta situación y pidió que se garantice la continuidad de la lucha antigranizo.

Expresó a través de un comunicado su “preocupación ante la posible discontinuidad del sistema de mitigación de granizo, el cual ha demostrado ser clave para combatir esa contingencia climática”.

Además, defendió su continuidad argumentando que “el efecto de la siembra (de las nubes) disminuye la intensidad de las tormentas, las cuales ya no tienen la magnitud de años anteriores, a pesar del cambio climático que las origina más severas”.

Adiós a la lucha antigranizo en Mendoza: el gobierno decide eliminarla

Desde la entidad plantearon que el sistema “funciona y puede ser optimizado”, por lo que dijeron estar abiertos al diálogo con las autoridades para buscar mejoras y garantizar su continuidad.

Sin embargo, a pesar de esto, la administración de Alfredo Cornejo trabaja en la reformulación del seguro agrícola para amortiguar los daños por tormentas graniceras en la producción local, que reemplazará a la lucha antigranizo que será dada de baja por los altos costos del actual sistema en el marco de un proceso de recorte de gastos dentro de la gestión. Incluiría créditos a tasa O para garantizar el acceso de los productores a la compra de malla antigranizo.

La decisión tomada por el gobierno desactivará el programa tal como se lo conoce hoy con todo lo que eso implica, es decir, adiós al personal, incluidos los pilotos, técnicos y las aeronaves y radares.

Adiós a la lucha antigranizo en Mendoza: el gobierno decide eliminarla

A esto, lo complementarán con créditos a tasa cero para que productores puedan adquirir la malla antigranizo con algunos bancos ya dispuestos a otorgarlos como los bancos Nación o Ciudad y con algunas exigencias para los productores para que se sumen al nuevo sistema ya que ante los daños provocados por un fenómeno de este tipo no contarían con una serie de beneficios.

Para tomar la decisión desde el Ejecutivo analizaron y evaluaron los costos del sistema y los polémicos resultados a la hora de combatir las fuertes tormentas que azotan la región.

En medio del ajuste que lleva adelante el gobierno provincial se suma el cierre y recortes del IDR (Instituto de Desarrollo Rural), IDITS (Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y Servicios) e IDC (Instituto de Desarrollo Comercial).

El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu anunció esas líneas de crédito en el 1er Foro Agroindustrial Pyme, coorganizado entre el Ministerio de Producción, el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS), la Federación Económica de Mendoza (FEM) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“Desde el Gobierno trabajamos en conjunto con los bancos, buscando financiamiento adecuado para el desarrollo productivo, industrial y para los nuevos desarrollos en la provincia. Además, vamos a subsidiar la tasa de interés, lo que traerá aparejado un movimiento en la economía local”, comentó.

En referencia a las líneas de financiamiento, se destaca la acordada con el Banco Nación de hasta $20.000 millones destinada a colocación de malla antigranizo, eficiencia hídrica y/o energética y compra de activos fijos.

Adiós a la lucha antigranizo en Mendoza: el gobierno decide eliminarla

A través del Fondo para la Transformación y Crecimiento se asumirá el pago de una bonificación de 5 puntos porcentuales de la tasa de interés de los créditos, para alcanzar una tasa nominal anual de 14%, para los primeros tres años del crédito.

Por otro lado, se anunciaron gestiones ante el Banco Ciudad, con un cupo propuesto de $10.000 millones, y se invitará a los bancos privados de plaza a participar en esta operatoria mediante un proceso de licitación pública en el cual las entidades ofertarán tasa de interés por un cupo total de créditos a bonificar de $10.000 millones.

“Aspiramos a inyectar en los próximos meses financiamiento para todo el sector productivo de $40.000 millones, con tasas bonificadas, para lo cual el Gobierno provincial destinará unos $6.000 millones para pagar la baja porcentual de las mismas”, puntualizó Vargas Arizu.

También puedes leer

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta

Selección Argentina

Con los mendocinos Andino y Perruzzi la Sub-20 venció a Chile

AI Weekend 2025

Mendoza tendrá su primer gran suceso de inteligencia artificial

Crimen de Báez Sosa

No se olviden de Fernando: así funcionan las mentes asesinas

A dos años de su ausencia

Marcharon por la aparición del joven Sebastián Codina Bandes

Accidente en Rivadavia

Un hombre perdió la vida tras caer en un pozo séptico

Te puede interesar

Subsecretaría de empleo

Mendoza impulsa la industria de los videojuegos con capacitaciones

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta

Selección Argentina

Con los mendocinos Andino y Perruzzi la Sub-20 venció a Chile

AI Weekend 2025

Mendoza tendrá su primer gran suceso de inteligencia artificial

Crimen de Báez Sosa

No se olviden de Fernando: así funcionan las mentes asesinas

A dos años de su ausencia

Marcharon por la aparición del joven Sebastián Codina Bandes

Accidente en Rivadavia

Un hombre perdió la vida tras caer en un pozo séptico

Refuerzo en el Este

Rivadavia Básquet contrató al brasileño Joao Fidelis

En Vista Flores, Tunuyán

Clausuran un desarmadero clandestino cerca de una comisaría

Major league soccer - 2025

Un exTomba jugará junto con Messi en Inter Miami

Corredor Binacional

Se produjo un aparatoso accidente en Los Caracoles de Chile

Tormentas en alta montaña

Habilitaron la ruta entre Uspallata y Potrerillos y el paso a Chile

Caos en la Ruta 7

Aludes cortan el paso a Chile y dejan vehículos varados

En San Martín

Empleados de la Terminal le salvaron la vida a una pasajera

Corredor Binacional

Accidentes en alta montaña alteran el tránsito internacional

Estado del tiempo

Alerta por tormentas con granizo en Mendoza y otras provincias

Primera nacional - pretemporada

Con Galardi y Vallejos, Deportivo Maipú refuerza su defensa

Costo de vida

Mendoza: la inflación fue de 2,7% en diciembre y superior a noviembre 

De cara a las legislativas

El Partido Demócrata Progresista de Mendoza quiere las PASO

Conmoción en Junín

Un chico de 15 mató a un amigo al jugar con un revólver