Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
La campeona más joven

Ernestina en Mendoza: ajedrez, pasión y futuro de la juventud

Ernestina Adam, la campeona de ajedrez más joven de Argentina, compartió en Mendoza los secretos de su pasión por el milenario juego. Su historia inspira a jóvenes ajedrecistas en todo el país

Ernestina Adam, la campeona femenina más joven de la historia del ajedrez argentino, continúa sorprendiendo, desde Mendoza, al mundo con su habilidad y dedicación a este deporte que, si bien no requiere una gran destreza física, exige una concentración mental que es todo un reto. 

Con solo 15 años, la joven no solo ha roto récords, sino que ha demostrado que el ajedrez, mucho más que un juego, es una herramienta invaluable para el desarrollo mental y la disciplina.

En una entrevista, con El Interactivo (lunes a viernes, de 12 a 14, por FM 91.7 y Ciudadano_News en Twitch), Ernestina compartió su experiencia al alcanzar el título que la posiciona como la campeona más joven del país. 

“Fue increíble, porque cumplí 15 años durante el torneo, lo cual hizo que todo fuera aún más especial”, comentó con una sonrisa al explicar, cómo se consagró como la campeona más joven de la historia del ajedrez, dejando en claro la magnitud de su logro, que superaba la marca que en 1985, instauró la maestra Claudia Amura, (también con 15 años pero con más días que Ernestina).

El ajedrez ha sido parte fundamental de su vida desde sus primeros años. A los cuatro años, Ernestina comenzó a aprender con el profesor Rubén Arrued, en la sociedad de fomento cercana a su casa en Carapachay, Buenos Aires. Sin embargo, fue en la escuela Ajedrez Martelli, con su mismo maestro, donde encontró su verdadera pasión y donde pudo competir con otros jóvenes de su edad. 

“Me encantó el ajedrez desde el principio, y después de un tiempo me trasladaron a Ajedrez Martelli, donde realmente descubrí todo el mundo del ajedrez”, recordó.

“Creo que el ajedrez es lo mejor que le puede pasar a un chico joven. Te enseña disciplina, paciencia, y fomenta la creatividad. Es fundamental que se enseñe ajedrez en las escuelas, como en otros países del mundo”, expresó con la convicción de quien ha vivido el proceso de aprendizaje de este deporte.

La joven Ernestina Adam

Su visión sobre el ajedrez va más allá de la competencia. Ernestina sostiene que el juego de las 64 casillas no solo es una disciplina intelectual, sino también una forma de vida que permite desarrollar la mente y promover la resolución de problemas. 

En su opinión, debería enseñarse de manera más profunda en las escuelas argentinas, similar a lo que ocurre en países como Rusia, India o China, donde el ajedrez es parte del currículo escolar y se lleva a la competencia a nivel profesional desde una edad temprana.

“En otros países, el ajedrez se enseña como una materia más y no solo como una actividad recreativa. De ahí salen las futuras estrellas. Sería increíble que Argentina pudiera adoptar ese enfoque”, señaló. Ernestina no solo se muestra como una competidora excepcional, sino también como una abogada del cambio, buscando expandir las oportunidades de los jóvenes a través del ajedrez.

A pesar de sus logros, Ernestina sigue enfrentando desafíos. Uno de los más grandes es el de equilibrar la competencia con sus otros planes de vida. Aunque su sueño es poder vivir del ajedrez, sabe que este no es un camino fácil. 

“Es difícil vivir del ajedrez porque los ingresos no siempre son altos, pero prefiero dedicarme a lo que me apasiona”, comentó, refiriéndose a su futuro como entrenadora y docente. 

Por ahora, se concentra en seguir participando en torneos internacionales, como el reciente Mundial de la Juventud, y en formar su carrera mientras va ganando independencia, viajando sola o con otros chicos y sus familias a diferentes competencias.

“Es increíble la sensación de libertad que me da viajar y poder hacer lo que amo”, expresó al recordar sus viajes. De hecho, su presencia en Mendoza en este momento no es casualidad, ya que está participando en una serie de clases magistrales que busca transmitir su amor por el ajedrez a quienes la escuchan.

Si bien Ernestina se ha inspirado en figuras del ajedrez mundial como Magnus Carlsen y en su propia mentora, la jugadora Candela Francisco, también tiene un estilo único de juego. Prefiere un ajedrez dinámico y agresivo, con aperturas como “La italiana” y defensas como la “Siciliana clásica”.

Esta inclinación por un estilo activo refleja no solo su naturaleza competitiva, sino también su deseo de seguir innovando y aprendiendo en el camino.

Además, aunque reconoce que hay aspectos de la famosa serie Gambito de dama que no se ajustan a la realidad del ajedrez, Ernestina coincide con la protagonista en su lucha constante por crecer y superar obstáculos. “Me gusta cómo la protagonista se enfrenta a sus problemas, aunque no me identifico del todo con su historia”, aclaró entre risas.

El futuro de Ernestina Adam en el ajedrez es prometedor. Con su talento natural, su pasión por el juego y su enfoque en enseñar a las nuevas generaciones, la campeona argentina sigue rompiendo barreras y demostrando que el ajedrez, más que un deporte, es una verdadera forma de vida.

También puedes leer

Cuyano

El Campeonato Cuyano de Motocross arrancó con todo en El Carrizal

Desde la fiscalía local

Piden ayuda para encontrar un niño desaparecido en San Carlos

Delitos de corrupción

Ventilan cómo funcionaba la red de coimas que habría liderado Bento

En la Ciudad de Mendoza

Se tiró desde el edificio de la Liga Mendocina de Fútbol y sobrevivió

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Te puede interesar

Polémica sanitaria

Algunos traumatólogos vuelven a atender a jubilados de PAMI

Cuyano

El Campeonato Cuyano de Motocross arrancó con todo en El Carrizal

Desde la fiscalía local

Piden ayuda para encontrar un niño desaparecido en San Carlos

Delitos de corrupción

Ventilan cómo funcionaba la red de coimas que habría liderado Bento

En la Ciudad de Mendoza

Se tiró desde el edificio de la Liga Mendocina de Fútbol y sobrevivió

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

La sucesión de Francisco

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya tiene fecha

Transporte público

Aumentarán las tarifas de taxis y remises en Mendoza

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras