Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Mapa del delito nacional

Estas son las marcas de autos más robados en Argentina

La provincia de Buenos Aires nuclea la mayor cantidad de marcas de autos robados en la Argentina sumida por la inseguridad según denuncian a diario los ciudadanos en todo el país

Aunque los robos de autos cayeron en el primer trimestre de 2025 con respecto al mismo período del año anterior, hay un puñado de marcas que se ubican en el tope de los siniestros registrados que -según los datos analizados por un informe elaborado por el broker de seguros digital Segurarse– se aglutinan en la provincia de Buenos Aires.

A partir del relevamiento, se desprenden datos que permiten identificar nuevas tendencias, como la suba de los accidentes de tránsito, la baja en los robos y una fuerte caída en los daños por rotura de cristales.
Los accidentes de tránsito ocuparon nuevamente el primer lugar del ranking.

Su participación subió del 37,7% en el primer trimestre del 2024 al 44,9% en los primeros tres meses del 2025. Al contrario de lo que ocurrió con los choques, los casos de robo total o parcial retrocedieron de forma marcada: representaban el 17,8% en 2024 y pasaron a 11,4% en 2025.

Un dato que mostró una caída pronunciada fue el de los siniestros por rotura de cristales. En 2024 representaban el 9,4% del total, pero en el arranque de 2025 bajaron a 4,0%. El retroceso puede explicarse por decisiones internas de las aseguradoras respecto al tipo de cobertura o por una menor incidencia de hechos como vandalismo, pequeños siniestros o daños derivados de intentos de robo.

“Durante mucho tiempo, los reclamos por cristales funcionaban casi como un uso habitual del seguro, incluso en daños menores. Hoy eso cambió: las compañías ajustaron condiciones y muchos clientes decidieron no incluir esa cobertura si encarecía la póliza”, agrega Alberto Gabriel.

Las cinco marcas de autos más robadas de Argentina 

  • Volkswagen: 17,3% 
  • Renault: 15,1% 
  • Fiat 14,2% 
  • Chevrolet 12,4% 
  • Ford 11,9%

A partir del relevamiento, se desprenden datos que permiten identificar nuevas tendencias, como la suba de los accidentes de tránsito, la baja en los robos y una fuerte caída en los daños por rotura de cristales.

Los accidentes de tránsito ocuparon nuevamente el primer lugar del ranking. Su participación subió del 37,7% en el primer trimestre del 2024 al 44,9% en los primeros tres meses del 2025. Al contrario de lo que ocurrió con los choques, los casos de robo total o parcial retrocedieron de forma marcada: representaban el 17,8% en 2024 y pasaron a 11,4% en 2025.

Alberto Gabriel, CEO de Segurarse, sostiene que “la baja en los robos puede leerse como una mejora en las condiciones de seguridad, pero también hay que tener en cuenta el tipo de cobertura que eligen los asegurados”. Sin embargo, agrega, “muchos optan por planes que no contemplan el robo parcial, lo que hace que esos casos no se reflejen en los datos finales”.
 

El ránking de robo de autos, provincia por provincia 

Según los datos analizados por Segurarse, la Provincia de Buenos Aires concentró más de la mitad de todos los siniestros: 55,8% del total nacional. Le siguió Capital Federal, con el 17,0%, una proporción alta si se toma en cuenta su tamaño, pero que se explica por la intensidad del tránsito urbano.

Córdoba, con el 4,6%, quedó en un tercer escalón, seguida por Neuquén (2,7%), Santa Cruz (2,1%) y Chubut (2,0%). Estas provincias, aunque menos pobladas, mantienen niveles relevantes de siniestralidad. 

Más atrás en la lista aparecen Tucumán y Santa Fe, con 1,5% cada una, junto con Río Negro (1,2%) y Mendoza (1,1%). El resto del país reunió el 10,5% de los casos, con cifras individuales por debajo del 1%. Aunque el volumen es bajo, en esos territorios pueden encontrarse patrones particulares vinculados a las condiciones del clima, el tipo de caminos o el acceso a los servicios de aseguradoras.

También puedes leer

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Te puede interesar

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti

Boxeo

Fontanilla y Sepúlveda se perfilan en el torneo “Los Cuatro Fantásticos”

Atlético de Madrid

El Camp del Atlético Madrid desembarca en julio en Mendoza

Primera Nacional

Nacho Antonio, el motor silencioso del Lobo de Mendoza

Inseguridad vial

Tragedia en la Cuesta de los Terneros: negligencia y 15 víctimas

Conflicto en puerta

Dura carta de suboficiales de las fuerzas armadas contra Luis Petri

Paritarias 2025

El SUTE advirtió que podrá iniciar medidas de fuerza

Admitió los cargos

Claudio Famar fue condenado a 8 años de prisión por abuso sexual

Desde hoy martes

Arranca el estacionamiento medido 100% digital en Godoy Cruz

Paritarias 2025

El SUTE rechazó el ofrecimiento del Gobierno de Mendoza

Mejor país del mundo

Un joven de General Alvear ganó un certamen de la NASA

Informe del CEM

Mendoza cerró 2024 con superávit fiscal por cuarto año consecutivo

Administración Pública

El SUTE encabezará la reanudación de las paritarias en Mendoza