Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Vendimia 2025

“Guardiana del vino eterno”, Mendoza celebró su Fiesta Nacional

El Teatro Griego Frank Romero Day cobró vida con el espectáculo de Franco Agüero con la Fiesta Naiconal de la Vendimia en Mendoza. La fiesta que celebra el trabajo fue ovacionada de pie por mendocinos y turistas

La Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 trascendió las fronteras de Mendoza para albergar a cientos de turistas nacionales e internacionales que se dieron cita para presenciar el espectáculo en vivo, mientras que la transmisión permitió disfrutarlo desde cualquier parte del mundo.

Esta es la segunda vez del director en la conducción de esta emblemática celebración mendocina, que amalgamó el espíritu de la tradición viva con una puesta en escena innovadora. Así, “Guardiana del Vino Eterno” supo revalorizar los elementos esenciales de la cultura mendocina, poniendo en valor símbolos fundamentales, como la Virgen de la Carrodilla, San Martín, el labriego y el tomero, valiéndose de la incorporación de elementos tecnológicos.

En palabras de Franco Agüero “Tener un público tan diverso nos obliga a encontrar un equilibrio entre lo local y lo universal. Hay elementos que solo un mendocino puede comprender, pero también debemos narrar nuestra historia de una manera clara para quienes nos ven por primera vez”, señaló Agüero.

En coincidencia con el Día Internacional de la Mujer, esta fiesta destacó la figura femenina como parte fundamental dentro del relato propuesto por la guionista Paula Barbuzza. A través de los distintos lenguajes del arte, la “guardiana del vino” se vinculó de manera particular a las mujeres y la importancia de figuras históricas de la Vendimia que han encarnado roles de resguardo y protección, como las reinas, las embajadoras y hasta la propia Virgen de la Carrodilla, símbolos que inspiran el concepto de guardianía dentro de la cultura vitivinícola.

Uno de los pilares fundamentales y más celebrados de esta puesta en escena fue el ensamble musical a cargo de Darío Maugeri, conformado por 50 músicos y músicas, que resultó en un elemento clave al momento de definir la identidad de la fiesta. Cada uno de los cuadros fue acompañado por piezas clásicas del cancionero universal al que sumaron obras originales, especialmente compuestas para esta vendimia.

Con la ovación del público presente, Mendoza celebró la primera noche de su Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Mañana, domingo 9 de marzo, será la segunda noche, donde, luego de la última puesta en escena de “Guardiana del vino eterno”, se sumará la presentación de Jorge Rojas y Soledad, quienes serán los encargados de cerrar la celebración en el Frank Romero Day.

Equipo artístico

Dirección general: Franco Emmanuel Agüero.

Guion: Paula Carolina Rafaela Barbuzza.

Dirección audiovisual: Sergio Darío Sánchez.

Dirección coreográfica: Paula Carolina Rafaela Barbuzza.

Dirección de actores: Francisco Santiago Molina.

Dirección musical: José Darío Maugeri.

Responsable idea escenográfica: arq. Florencia Aldana García Alcaraz.

Responsable cajas lumínicas: Felipe Santiago Gerardi.

Director técnico: Fernando Miguel Lorenzo.

Asistente de iluminación: Darío Gilberto Mad.

Asistente de sonido: Matías Hernán Jodar.

Responsable de efectos especiales: Marcelo Gerardo Rodríguez.

Jefe de vestuario: Raúl Adrián Di Carlo.

Asistente jefe de vestuario: Vanesa Noel del Valle Cano.

Jefe de maquillaje: Ariel Paulo García.

Responsable de utilería mayor y/o menor: Rodolfo Isaac Carmona.

Productor ejecutivo: Facundo Omar Gallardo.

Asistente de producción ejecutiva: Sara Avelina Verón.

Jefe de traspuntes: Eduardo Alejandro Ortiz.

Asistente de la dirección audiovisual: Emilia Ortega Grebenc.

Asistente coreográfico folklore: Germán Ariel Aciar.

Asistente coreográfico folklore: Johana Elizabeth Ríos Garay.

Asistente coreográfico contemporáneo: Paula Elisa Giuffrida.

Asistente de dirección: Roberto Hugo Budini.

Asistente de dirección actoral: Daniel Moisés Moral.

También puedes leer

Corredor Binacional

La Ruta 7 en alta montaña está transitable solo hasta Punta de Vacas

Con pronóstico reservado

Internan a una joven pareja con quemaduras tras el incendio de su casa

Inseguridad vial

Un hombre quedó atrapado con su moto bajo las ruedas de un camión

El negocio del viajero

Mendoza celebra que recuperó el movimiento de turistas

En Guaymallén

Murió un adolescente luego de ser atropellado y abandonado

Horror en Dorrego

Sin signos de abusos en las hijas de la supuesta descuartizadora

Te puede interesar

Conflicto en Medio Oriente

Detalles del “Martillo de Medianoche” contra bases nucleares de Irán

Corredor Binacional

La Ruta 7 en alta montaña está transitable solo hasta Punta de Vacas

Con pronóstico reservado

Internan a una joven pareja con quemaduras tras el incendio de su casa

Inseguridad vial

Un hombre quedó atrapado con su moto bajo las ruedas de un camión

El negocio del viajero

Mendoza celebra que recuperó el movimiento de turistas

En Guaymallén

Murió un adolescente luego de ser atropellado y abandonado

Horror en Dorrego

Sin signos de abusos en las hijas de la supuesta descuartizadora

Nueva encuesta

Afirman que la situación en Mendoza mejoró en 2025

Obras públicas

Mendoza impulsa con fondos propios una obra clave para el turismo

Box: Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cierran en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires