Mendoza

13°C
Broken clouds
miércoles
20°C
9°C

Secciones

Feria del Libro

Historietistas mendocinos ganaron el Premio de ALIJA 2022

Ernesto Guerrero y Chanti fueron los ganadores de Los Destacados de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina (ALIJA), que este año premia en diferentes categorías a los mejores libros publicados durante 2022. El 11 de mayo, a las 17.30,  se entregaran los premios en la sala Gorostiza de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

El jurado estuvo conformado por Nelly Bustamante, escritora; Alejandra Marroquín, narradora y mediadora de lectura; Cecilia Malem, especialista del campo, y Poly Bernatene, ilustrador y presidente de ADA (Asociación de Dibujantes de la Argentina). También formaron parte del jurado un equipo formado por Cecilia de la Vega, Eleonora González Capria, Micalela Van Muylem en representación del equipo de AATI (Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes) para la categoría Traducción. Como miembro de ALIJA, Gloria Candioti coordinó la tarea del jurado.

El mendocino Ernesto Guerrero ganó en Historieta los Premios ALIJA, que es el premio más importante de Argentina. En segundo lugar quedó Chanti, Santiago González Riga, con una mención especial.

Ernesto Guerrero va a estar el 12 de mayo presentando en el stand de Mendoza un libro que ha editado con la editorial Bambalí. Esta editorial ha sido especialmente invitada por la Biblioteca del Congreso.

Bambalí, una editorial mendocina muy importante de literatura infantil que ha impreso numerosos libros de autores locales.

Ernesto Guerrero

Desde 2016 ha trabajado como ilustrador de libros de literatura infantil y juvenil, historietas y manuales escolares para diversas editoriales, entre las que se incluyen Bambalí, Pictus, Quipu, Gerbera, Edelvives, Ediciones Culturales Mendoza, Tinta fresca, Pequeño Editor, Alfaguara, Pinguin Random House, Lea ediciones y Pehuen de Chile.

Durante su carrera, ha colaborado con una variedad de autores y autoras, tales como Fabián Sevilla, Verónica Halac, Jaquelina Romero, Nicolás Cruz Valdivieso, Silvina Rocha, Guillermo Höhn, Hernán Galdames, Andrea Braverman, Fernando de Vedia, Luciano Saracino, María Inés Falconi, Natalia Méndez, Laura Devetach  y Juan Manuel Montes.

Además, ha participado en diversas exposiciones en distintos centros culturales, bibliotecas y museos de la provincia, así como en Buenos Aires y Chile.

También ha dictado talleres de muralismo, ilustración, diseño de personajes e historietas en centros culturales, bibliotecas públicas, ferias internacionales del libro, centros educativos de la provincia, y en las escuelas de animación Casa Acme de Buenos Aires y ESCAAD de Mendoza.

Como muralista, ha realizado murales para exposiciones, centros culturales, empresas, particulares, escuelas y municipios de la provincia. Es miembro de ADA desde 2015.

Chanti

Chanti es el seudónimo del humorista gráfico Santiago González Riga. Nació en Mendoza en 1970. Su primera publicación data de 1986, cuando tenía 16 años. En 1991 comienza a publicar profesionalmente su primera historieta: Mate y Bombilla, en el Diario de Cuyo de San Juan, para luego publicar en otros medios cuyanos.

En Buenos Aires publicó en el diario La Prensa y durante varios años en la revista Billiken Video y revista Apertura. Sus trabajos aparecieron en la revista dominical Rumbos, La Valijita de Billiken y desde 1996, en la revista de la Fundación Vida Silvestre Argentina. Y en las revistas: Vivir Nuevos Tiempos y El Cuaderno de los Padres, de Madrid, España.

Ha recibido diferentes premios provinciales por sus historietas, y cuentos infantiles. En el año 2005 recibió el Premio Santa Clara de Asís por su historieta Mayor y menor.

Chanti es miembro fundador de Banda Dibujada, Movimiento Cultural para la Difusión de la Historieta Infantil y Juvenil. También es miembro fundador del Círculo del Cuadrito, asociación de historietistas de Mendoza. En el 2006 fue distinguido por la Legislatura de Mendoza, por su aporte artístico y social.

Según el diario La Nación es “el best seller infantil del momento”. Como autor integral tiene más de 40 libros publicados, principalmente historietas para chicos. Sus personajes más populares provienen de la tira Mayor y menor: Lola, Nacho y Tobi. La historieta está basada en la relación de los hermanos y los celos, juegos y enseñanzas familiares. “La frases de Tobi siempre son mejores que las mías”, dice el historietista.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023