Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Rendimiento de élite

Josefina Mesa, la campeona mundial de taekwondo de Mendoza

Con solo 19 años, Josefina Mesa, la atleta Tunuyán, Mendoza, no solo se consagró campeona del mundo en Kazajistán en 2023, sino que sigue sumando títulos nacionales e internacionales mientras se prepara para representar a la Argentina en el Mundial de Italia.

A los 19 años, Josefina Mesa se ha convertido, desde Mendoza, en una referente indiscutida del taekwondo argentino.

Nacida en Tunuyán, en el Valle de Uco, su nombre ya figura entre las grandes del deporte tras coronarse campeona mundial en agosto de 2023 en Kazajistán, un logro que no solo la consagró a nivel internacional, sino que también dejó a Mendoza en lo más alto del podio global.

Pero su historia no se detiene allí. Desde ese título, Josefina ha mantenido un rendimiento deportivo de élite, compitiendo en múltiples torneos nacionales e internacionales, cosechando medallas de oro en Formas y en Lucha, las dos modalidades principales de este arte marcial. Todo esto mientras avanza en otra meta personal: estudiar Medicina.

“Fue una competencia muy exigente, con un gran nivel”, explicó Josefina sobre su reciente participación en el Torneo Internacional de Tucumán, realizado el 17 y 18 de este mes, con más de 900 competidores de Argentina, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Uruguay. Allí, brilló una vez más: medalla de oro en combate individual y en competencia por equipos, integrando la selección nacional que se prepara para el Mundial de Italia, que se disputará en octubre.

Su palmarés 2023 incluyó además el Torneo Team Evolution, donde se llevó el primer puesto en Formas y Lucha, el Interprovincial de Mendoza, donde repitió ese doblete dorado y el Campeonato Nacional de Carlos Paz, donde fue campeona nacional en Lucha y subcampeona en Formas, siempre representando a la provincia con excelencia.

Ya en 2024, Mesa continuó su dominio en los tatamis. En el Interprovincial dirigido por su entrenador Lucas Pinto, volvió a subirse al primer lugar en ambas disciplinas. En junio, en Arroyo Seco (Santa Fe), fue nuevamente doble oro. En agosto, en la prestigiosa Copa River, obtuvo plata en Formas y oro en lucha, mientras que en el Nacional Argentino de Santiago del Estero cerró el año con dos medallas de plata.

Hace apenas unas semanas, volvió a destacar en el Interprovincial de Tunuyán, donde fue distinguida como la mejor competidora del torneo, tras lograr el primer puesto tanto en Formas como en Combate.

Su preparación para el Mundial de Italia no da respiro. Entrena cinco días a la semana y cada quince días, también los sábados por la mañana. Complementa su preparación con clases de kickboxing bajo las órdenes de José Pérez y viaja al menos dos veces al mes fuera de la provincia para entrenar con la selección nacional y con su maestro, Fermín Rodríguez.

El compromiso y la disciplina de Josefina cuentan con el respaldo de la Subsecretaría de Deportes de Mendoza, que acompaña su carrera como parte de su programa de apoyo a deportistas destacados.

Con una trayectoria que combina constancia, talento y actitud triunfadora, Josefina Mesa no solo es un orgullo mendocino, sino una de las grandes promesas del taekwondo internacional. Su historia y trayectoria, lejos de terminar, recién comienza.

También puedes leer

Nueva encuesta

Afirman que la situación en Mendoza mejoró en 2025

Obras públicas

Mendoza impulsa con fondos propios una obra clave para el turismo

Box: Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cierran en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

Te puede interesar

Horror en Dorrego

Sin signos de abusos en las hijas de la supuesta descuartizadora

Nueva encuesta

Afirman que la situación en Mendoza mejoró en 2025

Obras públicas

Mendoza impulsa con fondos propios una obra clave para el turismo

Box: Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cierran en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria