Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Denuncia de abuso

La denunciante de los rugbiers franceses teme por su vida

María Soledad, la mujer que acusó a Oscar Jegou y Hugo Auradou de abuso sexual, habló con Diario UNO sobre su experiencia y su lucha por la justicia

A 58 días de la denuncia, María Soledad, la mujer que acusó a los rugbiers franceses de abuso sexual, habló con Diario UNO sobre su experiencia. La mujer, que tiene una enfermedad que afecta la coagulación de la sangre, aseguró que no sufrió hematomas en sus relaciones sexuales anteriores y que se siente devastada y teme por su vida.

La entrevista con Diario Uno se realizó en el estudio de su abogada, Natacha Romano, quien estuvo siempre presente. María Soledad empezó a llorar al hablar sobre el incidente y recordar los detalles.

“Estoy totalment devastada”, dijo María Soledad, con la voz temblorosa. “Hace dos días que salí del neuropsiquiátrico por un intento de suicidio que tuve. Tengo muchísimo miedo. Se ha dicho mucho desde el inicio de la causa, cosas que pasaron, cosas que no pasaron”.

El incidente

La mujer recordó cómo conoció a los rugbiers en un boliche en Maipú, donde se tomaron tragos y se hablaron en inglés. Según María Soledad, Hugo Auradou le pidió que se fuera con él al baño y después al hotel Diplomatic, donde se produjo el incidente.

“Me parecía lindo, me gustaba”, recordó María Soledad. “Pero de acá a que me trate con violencia y de la forma como me trató con las golpizas y los hematomas que me generó… Yo no consentí en ningún momento esa situación y mucho menos consentí que ingresara otro jugador”.

La denunciante describió cómo Hugo Auradou la llevó a la habitación 603 del hotel Diplomatic y cómo se sintió violada cuando él se bajó los pantalones y comenzó a penetrarla. Luego recordó cómo ingresó Oscar Jegou a la habitación y cómo también la violó.

“No tenía chance de poder salir de la habitación”, dijo María Soledad. “Me vi rendida, no tenía chance de poder salir de la habitación. Era como si estuviera en un sueño, como si no pudiera despertar”.

El audio que salió a luz

La denunciante de los rugbiers franceses aseguró que “estaba bajo efectos analgésicos y pastillas de Alprazolam y bajo los efectos del alcohol, yo no considero esos audios como verdaderos. Me avergüenzo de esa situación de haberlo contado así, porque no fue como lo relaté”.

Rugbiers franceses

La enfermedad

La denunciante también habló sobre su enfermedad, que afecta la coagulación de la sangre. María Soledad aseguró que no sufrió hematomas en sus relaciones sexuales anteriores y que se siente devastada y teme por su vida.

“Tengo una enfermedad llamada Von Willebrand”, explicó María Soledad. “Es una enfermedad que despierta el embarazo. Es de grado 1, es la más leve. Pero no era necesario tomar medicación. En mi relación anterior de 17 años con mi pareja jamás en mi vida tuve un hematoma cuando tenía relaciones sexuales”.

El proceso judicial

La denunciante también habló sobre el proceso judicial y cómo se siente vulnerable ante las críticas y las acusaciones que se han lanzado contra ella.

“Me siento muy vulnerable”, dijo María Soledad. “Me siento como si estuviera siendo juzgada dos veces: por lo que pasó y por mi testimonio. Me siento como si estuviera siendo atacada por todos lados”.

El mensaje

La denunciante también habló sobre el mensaje que quiere dejar a las mujeres: “No se callen. El no es no siempre. Yo lo pude denunciar a las pocas horas. Hay muchas que se callan y no lo denuncian”.

“Quiero dejar un mensaje a todas las mujeres que han sido víctimas de abuso sexual”, dijo María Soledad. “Quiero decirles que no se callen. Quiero decirles que tienen derecho a ser escuchadas y respetadas. Quiero decirles que no tienen por qué sentirse solas o vergonzosas”.

También puedes leer

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán

Karting

Bruno Miranda fue un misil y ganó en el Rotax Max

Corredor Binacional

Derrumbe y temporal impiden la reapertura del Paso Cristo Redentor

Ciclismo

Costanza Pezzotti cumplió una destacada actuación en Colombia

Inseguridad vial

Dos heridos graves por un violento choque en el Este de Mendoza

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Te puede interesar

Cumbre Mundial de Energía

Mendoza mira seriamente a la transción energética en París

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán

Karting

Bruno Miranda fue un misil y ganó en el Rotax Max

Corredor Binacional

Derrumbe y temporal impiden la reapertura del Paso Cristo Redentor

Ciclismo

Costanza Pezzotti cumplió una destacada actuación en Colombia

Inseguridad vial

Dos heridos graves por un violento choque en el Este de Mendoza

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

El peronismo se une

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Renuncia y reestructuración

Tensión en la gestión del mendocino Luis Petri en Defensa

Gestión chacarera

El plan de Pipo Álvarez en San Martín: cambios y refuerzos

En La Central

El insólito caso de la niña de 3 caminando sola y perdida en Rivadavia

Se viene el temporal

Alerta por nevadas: precauciones para zonas cordilleranas

Candidato antes de tiempo

Difonso, el hombre que le atrasó 20 años el reloj a Mendoza

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña