Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Decreto presidencial

Los efectos contra Mendoza de ser excluida de la mentada Zona Fría

El gobierno nacional informó que a partir de junio inicia una etapa de varios meses en los que modificará el sistema de subsidios lo que afectará a los bolsillos de los mendocinos

La provincia de Mendoza podría despedirse del régimen de Zona Fría el cual les permite a sus usuarios acceder a descuentos en la tarifa de gas de entre 30 y 50%. Por ello es que ya el diputado nacional por Mendoza, José Luis Ramón, emplazó al presidente Javier Milei a corregir la determinación de afectar a dicho beneficio.

El decreto da facultades a la Secretaría de Energía para establecer nuevos topes de consumo subsidiados y modificar los criterios de segmentación. Romina Ríos, la titular de la ONG Protectora, aseguró ante los micrófonos de FM Vos 94.5 que si se elimina este beneficio, los valores que vienen en las facturas podrían duplicarse. Declaraciones que fueron además tomadas por Diario de San Rafael.

“Este decreto causó impacto y sorpresa. El mismo es muy amplio y establece diferentes facultades a la Secretaría de Energía para establecer nuevos topes de consumo. Por otra parte, no da precisiones en cuanto a las fechas en las que se pueden llegar a establecer las nuevas segmentaciones. Con respecto a Ley de Zona Fría, hace mención de los considerados, pero no informa más nada al respecto”, explicó Ríos.

“Por el momento se trata de un avance, no agrega nada nuevo a lo que se estableció en las audiencias públicas anteriores. En el caso de los mendocinos, los mismos tendrían una superposición de tarifas sociales con la Ley de Zona Fría y el subsidio que mantienen los usuarios N2 y N3. No tenemos ninguna certeza de si va a continuar el régimen de Zona Fría o si se va a eliminar”, consideró.

Estimó el impacto que tendría la eliminación del régimen vigente: “En la actualidad tenemos un beneficio que es del 50% o del 30% del cuadro tarifario pleno. El porcentaje de subsidio varía según el ingreso de cada usuario. Si se elimina, las tarifas podrían a llegar a duplicarse. A su vez en abril se aprobó un aumento de los cargos fijos, el cual ya es muy alto. Los incrementos son notables”.

La titular de Protectora hizo una férrea defensa de la Ley Zona Fría: “El régimen se establece de acuerdo a las zonas geográficas y a las temperaturas de la Argentina. Mendoza no formaba parte de las Zonas Frías hasta 2021, cuando fue beneficiada por la ampliación del mismo. Es un fondo fiduciario que se constituye con el aporte de todos los usuarios, así que no afecta en nada los fondos de la Nación”, aclaró.

“En lo único que estoy de acuerdo es en que se avance con la quita de subsidios sobre aquellos que tienen un buen ingreso y pueden pagar. Para que todos podamos abonar el valor real de las tarifas primero debe haber una recomposición salarial importante. El poder adquisitivo de los argentinos está muy deteriorado en comparación de los fuertes aumentos que se registraron en los servicios públicos. La situación de los ciudadanos de todo el país es bastante crítica como para avanzar en una medida de ese estilo”, cerró.

También puedes leer

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Te puede interesar

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina

Ola de especulaciones

La misteriosa muerte de una niña en San Carlos inquieta a una familia

Crimen organizado

Mendoza llegó al nuevo mapa de los secuestros en Argentina

Divertida agenda

Vuelve “Peques en vacaciones”: circo y juegos con entrada gratuita en Guaymallén

Inseguridad vial

Así es el pedido de San Martín a Vialidad para arreglar la Ruta 7

Estado del tiempo

Mendoza y otras tres provincias están bajo alerta por vientos fuertes

Encargados en EE.UU.

Los tanques de Petri serían U$S 32 millones más caros que los de Brasil

Ante la ausencia de familiares

Disponen el destino que tendrán las hijas de la descuartizadora de Guaymallén

Será querellante

Maipú tomó una dura medida por el escándalo en la Liga Mendocina

Fútbol Amateur

Jornada dominical de definiciones para el Torneo Sanidad

Vialidad Mendoza

Ya tiene fecha de habilitación la ruta del Cañón del Atuel en el Sur

Transporte público

UNCuyo y Gobierno acuerdan mejorar la difusión del Mendotran