Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Seguridad y Justicia

Mendoza se destacó con su Banco de Huellas Genéticas

Fue durante el Consejo Federal de Justicia del que la provincia cuyana fue sede. La apertura estuvo a cargo del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona

Mendoza fue el escenario del Consejo Federal de Justicia (Cofejus) 2024, que se celebró en el Auditorio Ángel Bustelo y una vez más la provincia cuyana se destacó por su Banco de Huellas Genéticas que recientemente fue tomado como modelo para ser replicado a nivel nacional a través del Congreso de la Nación.

Durante el encuentro, se debatieron y coordinaron acciones de cooperación entre la Nación, las provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de establecer políticas comunes en materia judicial y penitenciaria.

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, destacó la elección de Mendoza como sede de este importante encuentro que reúne a los ministros de Justicia del país. “En nuestra provincia existe una vinculación directa entre seguridad y justicia, lo que nos permite abordar de manera integral los desafíos que enfrentamos en estos ámbitos”, afirmó.

Estuvieron presentes los ministros de CABA, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. También asistieron el secretario de Justicia de la Provincia de Río Negro, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de la Provincia de Tucumán, el subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación, así como autoridades del Poder Judicial de la provincia de Mendoza y funcionarios de las comitivas provinciales.

La apertura estuvo a cargo del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, quien señaló que “este encuentro es una reunión de amigos con quienes compartimos los mismos ideales. Una justicia mejor, una justicia más efectiva y más rápida”. Agradeció también a Alfredo Cornejo por su esfuerzo y localía, y destacó el trabajo de la ministra Rus.

Cúneo Libarona subrayó la importancia de la colaboración para convertir este encuentro en un espacio permanente y cordial, donde se puedan realizar trabajos conjuntos. “Pensemos en temas, como los proyectos de ley que hemos presentado, para estar informados y en contacto”, añadió.

Mercedes Rus destacó la presencia del equipo del Ministerio de Justicia de la Nación, que viene “no solo con propuestas sino también a discutir la implementación del Código Procesal Penal en el ámbito federal. Es fundamental compartir con otras provincias la valiosa experiencia que ya estamos desarrollando aquí en Mendoza”.

Asimismo, se abordó la labor de la Policía de Mendoza en investigaciones de Justicia Federal, no solo en narcocriminalidad sino también en delitos como el lavado de activos. “Consideramos que esta propuesta es fundamental y representa una oportunidad para compartir con otros ministros la situación real de la Justicia en nuestra provincia”, aseguró Rus.

Durante el evento, se designaron las autoridades del comité ejecutivo del Cofejus, y resultó elegida la ministra Mercedes Rus como vicepresidenta, cargo que representará durante un año.

En su discurso, Mercedes Rus abordó dos segmentos de normativas y políticas públicas, las relacionadas con la institucionalidad, como la boleta única de papel y la ley de ética, y las iniciativas específicas en materia de justicia, como las oficinas de conciliación laboral y civil. “Queremos resultados rápidos en seguridad y continuamos trabajando en normas sobre la reiterancia y la prisión preventiva”, sentenció.

También, la funcionaria resaltó la importancia del registro de huellas genéticas y el paquete de leyes que se ha encarado, el cual tiene un enfoque en la prevención. “El Sistema de Videovigilancia y el sistema de seguridad privada son componentes esenciales del sistema de seguridad. También abordamos el sistema penitenciario, que es fundamental para la reinserción de aquellas personas externadas que regresan a la sociedad, evitando que cometan delitos. Este debe ser nuestro objetivo”, enfatizó. “Todo esto se enmarca en una conversación sobre cómo mejorar los resultados, entendiendo que contar con herramientas a favor de la justicia y un trabajo conjunto con ella es crucial”.

Laboratorio de Huellas Genéticas

En relación con la aprobación nacional del Banco de Huellas Genéticas, donde Mendoza es modelo, la ministra Mercedes Rus destacó que “se trabaja muy bien entre los dos ministerios a nivel nacional”, y resaltó que Mendoza cuenta con más de 87.000 muestras, siendo el registro más grande de Latinoamérica. Le sigue Brasil. En Argentina, La Pampa tiene un registro, pero es significativamente menor, con cerca de 4.000 muestras.

“Es fundamental que el resto de las provincias fortalezcan sus registros para lograr información interrelacionada, lo que permitirá tener más coincidencias positivas en la persecución del delito”, concluyó la ministra.

También puedes leer

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Te puede interesar

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Renuncia y reestructuración

Tensión en la gestión del mendocino Luis Petri en Defensa

Gestión chacarera

El plan de Pipo Álvarez en San Martín: cambios y refuerzos

En La Central

El insólito caso de la niña de 3 caminando sola y perdida en Rivadavia

Se viene el temporal

Alerta por nevadas: precauciones para zonas cordilleranas

Candidato antes de tiempo

Difonso, el hombre que le atrasó 20 años el reloj a Mendoza

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti