Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Captores y rehenes

Murió el criminal sueco que le dio nombre al Síndrome de Estocolmo

Clark Olofsson fue conocido por su papel en el asalto a un banco de Norrmalmstorg, que dio origen al término de la condición psicológica como Síndrome de Estocolmo que define la defensa del captor por parte de sus rehenes

El delincuente que dio nombre al Síndrome de Estocolmo, Clark Olofsson, falleció este martes a los 78 años en un hospital de Suecia después de haber sufrido por años una misteriosa enfermedad, según informaron medios locales.

Olofsson pasó años en prisión por distintos crímenes, que van desde intento de asesinato y robo hasta maltrato y delitos con estupefacientes, pero el más conocido de ellos fue el llamado drama de Norrmalmstorg, cuando protagonizó un largo asalto a un banco en el que los rehenes acabaron entablando una relación de complicidad con sus captores, originando así el término psicológico.

Asalto con rehenes

El 23 de agosto de 1973, otro delincuente llamado Jan Erik Janne Olsson, quien había conocido a Olofsson en la cárcel, entró con una ametralladora y explosivos a una sucursal del Kreditbank de la ciudad de Estocolmo, capital sueca. Tras tomar como rehenes a los empleados, exigió a la Policía tres millones de coronas suecas, un coche y la vía libre para salir del país.

Además, pidió que Clarck Olofsson, todavía en prisión, fuera trasladado desde su celda al banco. Con la llegada de este último, los rehenes comenzaron a ver a los criminales como sus salvadores e inclusive los defendieron públicamente en varias ocasiones durante el secuestro, argumentando que habían sido muy amables con ellos.

A lo largo de seis días, secuestradores y rehenes entablaron fuertes lazos afectivos. Tanto, que los propios secuestrados llegaron a proponer a las autoridades fugarse con los criminales en auto, ya que confiaban en ellos ciegamente.

El desenlace

Finalmente, cuando la Policía irrumpió en el banco, los empleados se negaron a salir antes que sus captores, por miedo a que estos fueran lastimados. Secuestradores y rehenes se despidieron con abrazos y, durante el juicio contra los delincuentes, los exrehenes guardaron silencio como muestra de su resentimiento hacia las autoridades.

Los hechos no solamente han inspirado libros, una película e inclusive una serie de Netflix, sino que también han generado un debate entre los expertos, que discuten si el Síndrome de Estocolmo es un trastorno psicológico o un mecanismo de defensa ante una situación traumática.

También puedes leer

En Las Heras

Le pegó a la hermana, enfrentó a la policía y terminó internado

Sesión caliente

La orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

El rastreador

Randall, el héroe de cuatro patas que desbarata robos en Mendoza

Inseguridad y narcotráfico

Buscan intensamente en Mendoza a los hermanos de la traficante Yaqui

Obediencia o guillotina

Contra los señores feudales que buscan perpetrarse en el poder

Efectos de la motosierra

THADI, que atiende personas con discapacidad en Mendoza, recorta personal

Te puede interesar

Torneo Clausura 2025

Independiente Rivadavia y su cuenta regresiva para enfrentar a Newell’s

En Las Heras

Le pegó a la hermana, enfrentó a la policía y terminó internado

Sesión caliente

La orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

El rastreador

Randall, el héroe de cuatro patas que desbarata robos en Mendoza

Inseguridad y narcotráfico

Buscan intensamente en Mendoza a los hermanos de la traficante Yaqui

Obediencia o guillotina

Contra los señores feudales que buscan perpetrarse en el poder

Efectos de la motosierra

THADI, que atiende personas con discapacidad en Mendoza, recorta personal

En Rivadavia

Conducía alcoholizado y provocó la muerte de un hombre de 75

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina

Ola de especulaciones

La misteriosa muerte de una niña en San Carlos inquieta a una familia

Crimen organizado

Mendoza llegó al nuevo mapa de los secuestros en Argentina

Divertida agenda

Vuelve “Peques en vacaciones”: circo y juegos con entrada gratuita en Guaymallén