Mendoza

16°C
Broken clouds
miércoles
20°C
9°C

Secciones

Papelón en Colombia

Petro se equivocó y los niños perdidos en la selva no fueron encontrados

El mandatario difundió un comunicado realizado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Sin embargo, tuvo que borrar su publicación casi un día después.

Luego de 17 días deambulando en la Amazonía de Colombia, comiendo frutos selváticos y a merced de animales salvajes, cuatro niños indígenas que estaban desaparecidos tras un accidente de avioneta fueron hallados vivos por equipos rescatistas”, afirmó en las últimas horas el presidente de Colombia, Gustavo Petro debiendo rectificarse más tarde por la información que fue incorrecta.

Se trata de tres niños de 13, 9 y 4 años y un bebé de 11 meses que siguen perdidos desde el 1 de mayo, cuando la aeronave en la que viajaban se cayó aparentemente por una falla mecánica. “Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fuerzas Militares, hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido por el accidente aéreo (…) Una alegría para el país”, indicó el presidente Gustavo Petro en Twitter.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se retractó y reconoció que los cuatro niños encontrados después de perderse en la Amazonia por un accidente de avión todavía siguen desaparecidos, en lo que representa un escándalo a nivel nacional: “Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando”.

El mandatario había anunciado el miércoles la aparición de los cuatro niños indígenas, en el medio de un caso que mantenía en vilo al país.

Sin embargo y a pesar de la emoción generada en todo el país, Petro eliminó el mensaje de sus redes sociales y las fuerzas militares, a quienes Petro atribuyó el hallazgo, negaron contacto alguno con los menores.

La información, anunciada por el presidente, se mantuvo activa durante horas hasta la mañana del 18 de mayo, cuando la noticia ya había sido celebrada por millones de colombianos.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Gentileza: @Mineducacion

“En este momento no hay otra prioridad diferente a la de avanzar con la búsqueda hasta encontrarlos. La vida de los niños es lo más importante”, agregó en su pedido de disculpas.

El supuesto rescate fue expresado inicialmente por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): “En la tarde de este 17 de mayo, en medio de las tareas de búsqueda de sobrevivientes del accidente el avión HK 280, ocurrido en los límites entre Caquetá y Guaviare, se recibió información proveniente de territorio que asegura el contacto con los cuatro niños y niñas que hacían parte de las personas que se transportaban en la aeronave”.

No es la primera vez que Petro difunde información falsa

La confusión del presidente de Colombia tiene un aliciente: el 1 de enero de este año informó que el ELN, guerrilla con la que negocia un proceso de paz, había aceptado un alto el fuego.

Sin embargo, la organización negó cualquier tratado de entendimiento. “La Delegación de Diálogos del ELN no ha discutido con el Gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de Cese el Fuego Bilateral, por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia”, indicó en un comunicado.

También puedes leer

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Te puede interesar

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por presentar balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa

Tras el escándalo

Renunció Insaurralde como Jefe de Gabinete de Buenos Aires

En Tunuyán

Tres detenidos con 10 kilos de marihuana en un vehículo

En Rivadavia

El humo de una olla intoxicó a una familia que fue internada

Daño estructural

Cortes en la provisión de agua potable en departamentos

Las Voces de las Letras

Feria Internacional del Libro de Mendoza 2023