Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Ante las medidas de Trump

Piden la excepción arancelaria a productos de Mendoza en EE.UU.

Frente a las recientes medidas tomadas por la administración de Donald Trump, la senadora mendocina Mariana Juri le hizo un pedido al embajador del país del Norte en Argentina, Alec Oxenford, con el fin de plantear la excepción arancelaria de productos de Mendoza a EE.UU.

Las complicaciones que generará el aumento del arancel a los productos que Mendoza exporta a Estados Unidos fue motivo de análisis durante la presentación en el Senado de la Nación del nuevo embajador de ese país en Argentina, Alec Oxenford, a quien la senadora Mariana Juri le pidió la excepción arancelaria para los productos locales.

“Solicito especialmente hacer gestiones para que se revea la fijación de estos gravámenes a los productos de Mendoza, que hoy exporta productos por un total de 1.600 millones de dólares y aproximadamente la mitad de esa exportación se refiere a vino y mosto”, le dijo la senadora al flamante embajador.

Diario Jornada

Juri defendió ante Alec Oxenford los productos elaborados en nuestra provincia.

Por su parte, Oxenford afirmó que “me comprometo con el equipo de nuestra embajada, y con la ayuda del equipo de la Cancillería de Buenos Aires, a seguir promocionando este producto muy activamente en Estados Unidos y también a participar con toda la fuerza de la diplomacia argentina para conseguir, ojalá, reducir estos aranceles”.

El diálogo entre la senadora Juri y el embajador Oxenford ocurrió en la reunión realizada por la Comisión de Acuerdos de la cámara Alta para analizar los pliegos del diplomático por Estados Unidos, y que constituye un paso formal para la aceptación de la persona propuesta por otra nación.

La legisladora argumentó su pedido en el impacto económico de la medida en los diversos sectores agrícolas e industriales de la provincia, y puso al vino como ejemplo. “Me voy a referir especialmente al caso del vino, no sólo por mendocina, ya que afortunadamente por el trabajo conjunto del sector público y del sector privado, ya son 18 las provincias argentinas que producen vino y que han logrado convertir a la vitivinicultura en la actividad agrícola de mayor mano de obra por hectárea, con cerca de 300.000 empleos generados en forma directa”, comenzó su intervención de la senadora Juri.

“El vino hasta ahora tenía un arancel muy bajo, apenas impactaba unos centavos en el precio del litro y, por lo tanto, sería muy importante que podamos, al menos, sostener la posición arancelaria actual. De hecho, Estados Unidos es el principal importador de vino y mosto de todo lo producido en Argentina”, solicitó Juri.

En la misma línea, Oxenford comentó que “la semana pasada en una reunión en Washington comenzamos a planificar lo que se llama el Malbec Day que ocurre en la Embajada de Argentina en Washington, y es un evento donde se reúnen todas las partes de la industria y las bodegas hacen sus presentaciones ante distribuidores, potenciales clientes y demás”.

“Por suerte, Argentina ya es parte del grupo mundial de promoción del comercio de vino y está trabajando en una agenda positiva con Australia, Argentina y con Nueva Zelanda en cómo homogenizar las certificaciones y apoyar el consumo sano de este producto. Por todos estos motivos, yo creo que por su importancia, porque es un producto de alta calidad, por la marca que ya tiene desarrollada en Estados Unidos, que va a ser muy prioritario en las conversaciones que se van a realizar en el marco del Tratado Marco de Inversiones y Comercio, donde se espera dialogar sobre todos los aspectos que hacen a la relación comercial, específicamente oportunidades para reducir aranceles”, cerró su respuesta Oxenford.

También puedes leer

Nueva encuesta

Afirman que la situación en Mendoza mejoró en 2025

Obras públicas

Mendoza impulsa con fondos propios una obra clave para el turismo

Box: Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cierran en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

Te puede interesar

Horror en Dorrego

Sin signos de abusos en las hijas de la supuesta descuartizadora

Nueva encuesta

Afirman que la situación en Mendoza mejoró en 2025

Obras públicas

Mendoza impulsa con fondos propios una obra clave para el turismo

Box: Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cierran en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria