La Cámara de Senadores de Mendoza dio media sanción a un proyecto de ley que busca eximir del impuesto a los sellos a proveedores que presten servicios a los municipios
Un proyecto que obtuvo la media sanción del Senado de Mendoza propuso disminuir la presión impositiva sobre proveedores o empresas que traten con las municipalidades de los 18 departamentos de Mendoza. La iniciativa para que haya equidad fiscal, produciendo exenciones de impuesto a los sellos, parte del bloque de Senadores del peronismo.
Beneficio fiscal para los departamentos
El proyecto obtuvo media sanción en la Cámara alta y ahora buscará transformarse en Ley en Diputados. También, con el objetivo que la provincia lo asuma con todos los proveedores del Estado provincial.
Los aspectos sobresalientes de esta normativa, que es punta de lanza regional y nacional, están plasmados en declaraciones exclusivas a Ciudadano.News, de su impulsora, Mercedes Derrache (PJ – UxP): “Aplicar la exención al impuesto a los sellos a las órdenes de compra a las transacciones que hagan los proveedores con los municipios. Hoy la legislación establece la exención solamente para las compras con el sector público provincial y esto afectaba a las compras de productos y prestación de servicios con los municipios. Hoy el impuesto es el 0,75% que tenía que pagar el sector privado cuando hacía estas transacciones y esto lo que traía aparejado era un mayor costo a los municipios o una mayor presión tributaria a los proveedores”.
Al destacar cómo estaría cumpliendo el estado el pedido del sector privado, eso de bajar la presión impositiva, señaló: “Es bajar la presión impositiva a los proveedores, porque se les va a reducir en un 0,75% esa presión, y también a los municipios, porque muchos proveedores este impuesto lo trasladaban al precio, entonces se pagaba más caro un producto o un servicio por el impacto de este sello”.
En otro tramo de sus declaraciones, la senadora resaltó lo que le solicitó al gobernador Alfredo Cornejo: “En ese camino, el gobernador lo dice, pero nosotros como oposición le exigimos un poco más y realmente queremos que esa presión tributaria baje realmente. Por eso insistimos en tratar este proyecto que es del año pasado, y hemos logrado consensuar esta baja ahora. Vamos a insistir en que el año que viene sigamos en este camino y que la exención sea del 100% en el impuesto a los sellos de las órdenes de compra para las transacciones con el Estado”.
Finalmente, Derrache reflexionó sobre lo que implica esta iniciativa para el crecimiento de la provincia: “Lo importante es ver como avanza la economía con las medidas nacionales, eso va a influir en el crecimiento del país y de la provincia y es un grano de arena. Hay que trabajar fuertemente para seguir reduciendo la presión tributaria“.