Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Por cierre definitivo

Subastarán todo el equipamiento tecnológico del Canal Acequia

La liquidación se realizará mediante una subasta pública en los próximos días, marcando así el cierre definitivo del canal. Los empleados ya habían sido despedidos en abril

El gobernador Alfredo Cornejo ha autorizado la liquidación de los activos del canal Acequia TV, clausurado por el Ejecutivo a mediados de abril. La decisión se publicó este martes en el Boletín Oficial, pero aún no se han revelado los detalles sobre la venta del capital de la empresa. La tarea está a cargo de Mendoza Fiduciaria, que enfrentaba una deuda con la AFIP.

El cierre formal de Acequia TV se concretará con la publicación de la Ley 9.550, que implementa el nuevo paquete fiscal propuesto por el Gobierno a la Legislatura, modificando también la coparticipación y la gestión de recursos humanos en diversas áreas.

Uno de sus más de 26 artículos establece la enajenación total de los activos que conformaron la señal durante 10 años. “Autorícese al Poder Ejecutivo para que, por sí o a través del fiduciario, realice todos los actos que permitan la enajenación y/o liquidación de los activos del Fideicomiso de Administración Audiovisual Acequia, quedando facultado para realizar un aporte a tal fin”, dice el artículo 9 de la Ley de Equilibrio y Manejo Eficiente de Activos del Estado. Esta es la única mención al canal en todo el texto.

Tras la promulgación de la ley, aún no se ha especificado la cantidad de capital involucrada en la enajenación ni quiénes serán los compradores privados. La ley, en su artículo 17, establece que este procedimiento se realizará sin perjuicio de lo dispuesto por el apartado 143 de la Ley de Administración Financiera (8.706). “El procedimiento de subasta pública deberá ser utilizado para la venta de bienes de propiedad de la provincia. Se le aplicarán las normas de la Licitación Pública”, explica. Además, asegura que la subasta será publicitada previamente, sin limitación de concurrencia, y se ejecutará al mejor postor.

¿Qué incluye el inventario de Acequia?

En principio, todos los elementos técnicos del canal, como cámaras, consolas, aparatos de sonido, micrófonos y herramientas para transmisiones a distancia. El inmueble desde donde se realizaban las transmisiones estaba en el espacio cultural Julio Le Parc, en Guaymallén, en la planta baja del edificio.

Acequia TV cumplió diez años al aire el pasado 26 de marzo de 2024. Fue inaugurado durante el gobierno de Francisco “Paco” Pérez, la última gestión peronista en la provincia, coincidiendo con el segundo mandato de Cristina Kirchner a nivel nacional. Según cálculos mediáticos, costaba al Estado local entre $30 millones y $35 millones mensuales en sus últimos tiempos.

La señal contaba con cerca de 30 empleados, según la periodista Rosana Villegas publicó en Diario UNO el 14 de abril, y su programación incluía cinco noticieros, además de coproducciones con productoras privadas. Este medio informó que algunos programas se financiaban con fondos de Cultura.

Seguir financiando Acequia implicaba un costo de 460 millones de pesos al año, cifra que habría aumentado en 2024 debido a la deuda con la AFIP y servicios satelitales.

Los accionistas de Mendoza Fiduciaria, que ahora poseen estos activos a punto de ser vendidos, son el Fondo para la Transformación y el Crecimiento, el Banco Supervielle y la Bolsa de Comercio, según datos revelados cuando se anunció el cierre definitivo.

También puedes leer

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Te puede interesar

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Renuncia y reestructuración

Tensión en la gestión del mendocino Luis Petri en Defensa

Gestión chacarera

El plan de Pipo Álvarez en San Martín: cambios y refuerzos

En La Central

El insólito caso de la niña de 3 caminando sola y perdida en Rivadavia

Se viene el temporal

Alerta por nevadas: precauciones para zonas cordilleranas

Candidato antes de tiempo

Difonso, el hombre que le atrasó 20 años el reloj a Mendoza

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti