Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Inseguridad vial

Tragedia en la Cuesta de los Terneros: negligencia y 15 víctimas

Cinco personas fueron encontradas culpables al permitir que el colectivo que volcó en la Cuesta de los Terneros circulara sin habilitación ni controles adecuados

A casi ocho años de la tragedia de la Cuesta de los Terneros, que conmocionó a San Rafael, que dejó un saldo de 15 muertos, la Justicia dio un paso clave: cinco personas fueron condenadas por haber permitido que el colectivo circulara en condiciones irregulares. Este fallo corresponde a la causa iniciada en Buenos Aires contra responsables de la empresa de transporte, mientras que en Mendoza sigue en pie otra investigación más grave por homicidio.

El juicio se llevó a cabo en el Tribunal Oral Federal N°4 de San Martín, donde se investigó cómo el micro que viajaba con un grupo de danza bonaerense hacia Las Leñas contaba con documentación adulterada y circulaba sin autorización válida. La unidad se accidentó en la Cuesta de los Terneros el 25 de junio de 2017.

El proceso judicial comenzó el pasado 21 de abril, con seis imputados en el banquillo. Finalmente, cinco de ellos fueron hallados culpables del delito de falsedad ideológica por el uso de documentos públicos apócrifos, en distintos episodios. El vehículo en cuestión no tenía permiso vigente para funcionar como transporte de pasajeros en la fecha del siniestro.

Las penas impuestas en Buenos Aires

El juez Esteban Carlos Rodríguez dictó una pena de 5 años y 2 meses de inhabilitación para Mario Pinelli (82), titular de la firma Control Automotores Buenos Aires S.A. El ingeniero, de nacionalidad italiana, fue responsabilizado no solo por este caso, sino también por más de 30 hechos similares. Su esposa, de origen brasileño y empleada administrativa, resultó absuelta.

Otros tres ingenieros también fueron sentenciados: Mario Gabriel Eusebio (56) recibió 4 años y 4 meses de prisiónEdgardo Marcelo Gallardo (55), mendocino radicado en Buenos Aires, fue condenado a 3 años en suspenso; y Ignacio Efraín Peralta (62), a 2 años y 10 meses, también en suspenso. Todos quedaron inhabilitados para ejercer su profesión por el mismo período.

A su vez, Marcia Gabriel Villagra (41), titular de la empresa de transporte, fue condenada a 3 años de prisión en suspenso.

Una causa penal más grave en Mendoza

En paralelo a estas condenas, la Justicia de San Rafael avanza con otro proceso que incluye cargos mucho más serios: homicidio simple con dolo eventual por las 15 muertes, además de 14 casos de lesiones graves y 25 de lesiones leves. Allí también está imputada Villagra y su suegro, Jorge Pinelli Franco (67), cuyo hijo, conductor del micro, falleció en el accidente. Ambos enfrentan penas que van desde 8 hasta 50 años de prisión.

Según la acusación, Villagra era dueña y administradora de Hispamérica S.A., la empresa de turismo contratada por el grupo de danza Soul Dance, que viajaba desde Grand Bourg (Buenos Aires) a Las Leñas. El micro tenía graves desperfectos mecánicos y no estaba habilitado para transporte de pasajeros. Parte de la documentación estaba fraguada, como demostró el fallo reciente de Buenos Aires.

El expediente judicial detalla que ese 25 de junio de 2017, antes del vuelco, los choferes detectaron fallas en los frenos, pero decidieron continuar el viaje a pesar del riesgo. La fiscalía sostiene que aceptaron exponer a 54 pasajeros en una ruta montañosa sin tomar las medidas necesarias para evitar la tragedia. “Eligieron seguir sabiendo que el desenlace podía ser fatal”, concluye el escrito acusatorio.

Actualmente, el Ministerio Público Fiscal de San Rafael pidió la elevación a juicio oral, aunque el trámite está momentáneamente detenido por recursos presentados por las defensas.

También puedes leer

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Te puede interesar

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti

Boxeo

Fontanilla y Sepúlveda se perfilan en el torneo “Los Cuatro Fantásticos”

Atlético de Madrid

El Camp del Atlético Madrid desembarca en julio en Mendoza

Primera Nacional

Nacho Antonio, el motor silencioso del Lobo de Mendoza

Inseguridad vial

Tragedia en la Cuesta de los Terneros: negligencia y 15 víctimas

Conflicto en puerta

Dura carta de suboficiales de las fuerzas armadas contra Luis Petri

Paritarias 2025

El SUTE advirtió que podrá iniciar medidas de fuerza

Admitió los cargos

Claudio Famar fue condenado a 8 años de prisión por abuso sexual

Desde hoy martes

Arranca el estacionamiento medido 100% digital en Godoy Cruz

Paritarias 2025

El SUTE rechazó el ofrecimiento del Gobierno de Mendoza

Mejor país del mundo

Un joven de General Alvear ganó un certamen de la NASA

Informe del CEM

Mendoza cerró 2024 con superávit fiscal por cuarto año consecutivo

Administración Pública

El SUTE encabezará la reanudación de las paritarias en Mendoza