Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Entrega de viviendas en Guaymallén

La alegría de 102 familias que recibieron su casa propia en Rodeo de la Cruz

Un lunes especial para 102 familias que recibieron su nueva vivienda en Rodeo de la Cruz. La entrega de las llaves fue encabezada por el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente de Guaymallén Marcos Calvente.

Siempre la entrega de casas es una fiesta para los beneficiarios. En este caso se trata de las casas del barrio Villa Los Olivos I, construido a través del plan Mendoza Construye I (Vivienda Social), con financiamiento del Instituto Provincial de la Vivienda y el aporte de la Municipalidad de Guaymallén en la realización de la urbanización e infraestructura del nuevo conglomerado habitacional. La empresa constructora que levantó las casas fue Genco.

El barrio consta de 98 viviendas de  2 dormitorios de 62,5 metros cuadrados y 4 Viviendas adaptadas para personas discapacitadas también de 2 dormitorios 65,6 metros cuadrados.

El costo total de la obra fue de 6.012 millones de pesosCada vivienda cuesta 60,7 millones y la cuota promedio que deberán pagar los nuevos propietarios asciende a $197.427,81, monto que varía según el tiempo de devolución del crédito, que va de 75 a 360 meses.

Calvente entrega la carpeta de una de las 102 viviendas, junto al titular del IPV, Gustavo Cantero.

“Habitualmente en la línea I de Mendoza Construye, el municipio aporta casi el 30% del monto total de las obras, haciéndose cargo de la Infraestructura y de la Urbanización. En este caso, la cooperativa del barrio asumió parte de esas obras. La Municipalidad de Guaymallén asistió y va a seguir haciéndolo en el asfaltado de la calle, en la reconversión lumínica del alumbrado, en completar el parquizado y el arbolado público. En definitiva, es una gran inversión y es un gran esfuerzo para el municipio que acompaña a la política de vivienda que tiene el gobierno provincial”, dijo el intendente Marcos Calvente.

A su turno, el gobernador Alfredo Cornejo dijo que la economía Argentina «hace 15 años que no crece. No crecer no es gratuito y no tener un sistema financiero que financie las casas tampoco lo es. En Chile, un país que está del otro lado de la cordillera, las personas de clase media, los trabajadores no tocan la puerta del municipio ni del gobierno provincial para acceder los trabajadores, van a un banco y toman un crédito a 30 a 40 años; se pasan toda la vida pagando el crédito, pero de una vivienda propia. Hace mucho que desapareció el crédito hipotecario en la Argentina y está derivado de la falta de crecimiento y de la alta inflación”.

Luego Cornejo dijo que «no paramos de hacer viviendas, pero no tapamos el déficit enorme que hay. Corremos de atrás porque el problema es la falta de financiamiento y hasta que eso no se solucione vamos a estar corriéndo de atrás. Por eso a los 102 adjudicatarios, les pido disculpas en nombre del Estado por lo mucho que hay que esperar para llegar a la vivienda propia”.

Luego el Gobernador hizo un pedido: “les devuelvo responsabilidad. Este circuito virtuoso de que se paga la cuota y eso financia nuevas casas de estos nuevos programas de ninguna manera puede caerse. El IPV hoy tiene créditos de 5.000 pesos por mes y aunque no lo crean, hay gente que no los paga. Estas cuotas van a ser mucho más altas que esa, pero mucho más bajas que un alquiler de mercado. Con lo cual les rogamos también devolver sus créditos para poder sostener el esfuerzo en el tiempo, porque por algunos años, hasta que reaparezca el crédito hipotecario y Dios quiera sea así, la Provincia va a tener que seguir haciendo casas”.

En el acto estuvieron presentes la subsecretaria de de Infraestructura y Desarrollo Territorial Marité Baduí, el titular del Instituto Provincial de la Vivienda Gustavo Cantero, el secretario de Obras de la Municipalidad de Guaymallén Ramiro García y el director de Vivienda de la comuna, Chauhi Gustavo Zeid.

También puedes leer

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Te puede interesar

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti

Boxeo

Fontanilla y Sepúlveda se perfilan en el torneo “Los Cuatro Fantásticos”

Atlético de Madrid

El Camp del Atlético Madrid desembarca en julio en Mendoza

Primera Nacional

Nacho Antonio, el motor silencioso del Lobo de Mendoza

Inseguridad vial

Tragedia en la Cuesta de los Terneros: negligencia y 15 víctimas

Conflicto en puerta

Dura carta de suboficiales de las fuerzas armadas contra Luis Petri

Paritarias 2025

El SUTE advirtió que podrá iniciar medidas de fuerza

Admitió los cargos

Claudio Famar fue condenado a 8 años de prisión por abuso sexual

Desde hoy martes

Arranca el estacionamiento medido 100% digital en Godoy Cruz

Paritarias 2025

El SUTE rechazó el ofrecimiento del Gobierno de Mendoza

Mejor país del mundo

Un joven de General Alvear ganó un certamen de la NASA

Informe del CEM

Mendoza cerró 2024 con superávit fiscal por cuarto año consecutivo

Administración Pública

El SUTE encabezará la reanudación de las paritarias en Mendoza