Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Guaymallén

La Orquesta Tito Francia deslumbró junto a Peteco Carabajal en una noche para el recuerdo

La agrupación mendocina volvió a demostrar su calidad artística y capacidad de adaptación al compartir escenario con una leyenda de la música popular argentina, en una noche inolvidable en el Julio Le Parc.

En el marco del 205° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, la Municipalidad de Guaymallén organizó una emotiva Gala Patriótica en el Espacio Cultural Julio Le Parc. El evento tuvo como protagonista al consagrado músico santiagueño Peteco Carabajal, quien emocionó al público con su voz y carisma. Pero la sorpresa y el corazón musical de la velada llegó con la participación de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia, que deslumbró por su solvencia y sensibilidad interpretativa.

La orquesta, creada en 2013 como homenaje al emblemático guitarrista mendocino, supo adaptar con maestría el repertorio popular de Carabajal a la sonoridad única de las guitarras cuyanas, sin perder la esencia de cada obra. Bajo la dirección de Pablo Budini y Sergio Santi, los músicos trabajaron durante semanas en arreglos especialmente pensados para este concierto, en una tarea de escucha, respeto y creatividad que fue elogiada por el propio Peteco.

“El concierto se empezó a gestar con tiempo, y cuando Carolina Vico -Directora de Cultura y Turismo de Guaymallén- nos propuso la idea, nos pusimos a trabajar con mucha ilusión”, relató Pablo Budini, uno de los directores de la orquesta. “Fue un desafío traducir esas canciones tan reconocibles del cancionero nacional al lenguaje de nuestras guitarras. Pero lo hicimos con pasión, con oficio, y con mucho respeto por su obra”.

El resultado fue un intercambio artístico profundo, donde se interpretaron temas como La Estrella AzulPerfume de CarnavalEl Embrujo de mi Tierra, y también clásicos del repertorio cuyano como Regreso a la Tonada y Póngale por las Hileras, cantados con emoción por el propio Carabajal. Incluso, durante el show, se generó un espacio de improvisación espontánea, casi como una peña en vivo, donde Peteco invitó a integrantes de la orquesta a sumarse con libertad, celebrando la música en comunidad.

El público, que colmó la sala del Julio Le Parc, ovacionó cada intervención y fue testigo de una noche de profunda conexión entre artistas y audiencia. La experiencia dejó la puerta abierta a futuros proyectos entre el santiagueño y la agrupación mendocina.

La Orquesta Tito Francia, que ha sido declarada de Interés Cultural por la Legislatura de Mendoza y por el Honorable Senado de la Nación, volvió a confirmar su rol protagónico en la escena cultural provincial, no solo por su técnica, sino por su capacidad de diálogo con distintos géneros, artistas y territorios musicales.“Fue un concierto inolvidable. Peteco quedó muy contento y nosotros también, con la sensación de haber hecho algo valioso y sentido”, concluyó Budini.

También puedes leer

En Las Heras

Le pegó a la hermana, enfrentó a la policía y terminó internado

Sesión caliente

La orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

El rastreador

Randall, el héroe de cuatro patas que desbarata robos en Mendoza

Inseguridad y narcotráfico

Buscan intensamente en Mendoza a los hermanos de la traficante Yaqui

Obediencia o guillotina

Contra los señores feudales que buscan perpetrarse en el poder

Efectos de la motosierra

THADI, que atiende personas con discapacidad en Mendoza, recorta personal

Te puede interesar

Torneo Clausura 2025

Independiente Rivadavia y su cuenta regresiva para enfrentar a Newell’s

En Las Heras

Le pegó a la hermana, enfrentó a la policía y terminó internado

Sesión caliente

La orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

El rastreador

Randall, el héroe de cuatro patas que desbarata robos en Mendoza

Inseguridad y narcotráfico

Buscan intensamente en Mendoza a los hermanos de la traficante Yaqui

Obediencia o guillotina

Contra los señores feudales que buscan perpetrarse en el poder

Efectos de la motosierra

THADI, que atiende personas con discapacidad en Mendoza, recorta personal

En Rivadavia

Conducía alcoholizado y provocó la muerte de un hombre de 75

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina

Ola de especulaciones

La misteriosa muerte de una niña en San Carlos inquieta a una familia

Crimen organizado

Mendoza llegó al nuevo mapa de los secuestros en Argentina

Divertida agenda

Vuelve “Peques en vacaciones”: circo y juegos con entrada gratuita en Guaymallén