Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Elecciones 2025

Los cómo y los con qué ya cocinan enfocados en las elecciones

Los movimientos, cada vez más claros, en los escenarios, nacional y provincial, para las inminentes elecciones legislativas, ameritan observar con detalle cómo los principales referentes de Mendoza cocinan, ya no a fuego lento, como enfrentarás las urnas.

Por CAROLINA JACKY / Todo hace parecer que se largó la carrera para estas elecciones y que ya no tan lento cocinan las recetas dispuestas para enfrentar las urnas.

En estos días, distintas fuerzas políticas reunieron a sus órganos ejecutivos y deliberativos para resolver como elegir a sus candidatos para este 2025.

Sin saber todavía si solo se elegirán diputados nacionales y lo provincial pasara para el 2026, y con una suspensión de las PASO para este 2025, si se desdoblan o no las elecciones, una vez más todos deberán esperar a que decida el verdadero patrón de la vereda. Nadie atina a moverse y todos lo miran a él.

Todos esos temas solo les importa e interesa a los que están en la política, para nada a la gente común, esa que le cuesta llegar a fin de mes, que teme por perder su empleo o sus ingresos, que no es asistida debidamente en salud, que no tiene seguridad, que les cuesta dar educación a sus hijos.

Esa mayoría silenciosa que el día de la elección se hará escuchar.

Ahí se sabrá si todo eso que les falta les importa, si las rutas, caminos y calles rotas, destruidas le preocupan mientras les exigen que cumplan con la RTO.

Esa mayoría silenciosa que no se ve asistida debidamente en la salud ni en la justicia, que no sabe si las hortalizas que consume están o no contaminadas por desagües cloacales, que piensa que, si así la cuidan hoy, como será con la minería.

Unos hablan del Estado Presente mientras por otro lado aparece un Estado Ausente, y en el medio esa mayoría silenciosa.

Ayer el pueblo decidió salir de aquellos que por pregonar un Estado Presente terminaron llevando al país y a las provincias a una inflación que recordaba las peores crisis de Argentina, y eligieron a quien ofrecía estabilidad y terminar con “la casta”, el Estado Ausente.

Mendoza se alineó con ese pensamiento en lo nacional, pero marcando un estilo propio, ni tan Presente, ni tan Ausente.

La motosierra ya se conoce, y se sabe que no se detendrá.

“No se puede gastar más de lo que entra” ha calado hondo en la gente.

El gobierno mendocino propone “no gastar más de lo que entra” y se ocupa permanentemente de explicar como cubrirá cada gasto o nuevo programa que impulsa.

Se verá si con eso basta.

Los cómo y los con qué

Mientras eso sucede, no hay dudas que el gobierno de Mendoza en cabeza de su Gobernador le está marcando la agenda a toda la oposición.

Hasta hoy se ve que la oposición solo espera ver los movimientos de Cornejo, “hay que ver que hace Cornejo”, se escucha.

Por otro lado vemos a algunos dirigentes de la oposición haciendo críticas y críticas por temas puntuales, sobre lo que anda mal, lo que no funciona, justamente de lo que la gente vive todos los días, o mejor dicho de lo que padece.

Pero que pasa con “los cómo y los con qué”.

Ahí esta lo que no convence, lo que no atrae, para muchos más de lo mismo, y cuando es más de lo mismo, se elige lo que ya se tiene.

Nadie explica los como y con qué sobre la infinidad de temas que preocupan, no está claro como lo solucionarán sin apretar más la pobre economía familiar.

La oposición está llena de críticas, pero sin soluciones, por lo menos la gente común no las ve, ni entiende.

Una oposición que no sabe bailar al compás del Gobernador.

Hace poco dije que para bailar un tango se necesitan dos.

Hoy parece que hay uno que se ha anotado, ese es el Ministro Luis Petri, el que se plantó frente a Cornejo, un candidato de peso si LLA lo juega en las próximas elecciones.

La jugada del Ministro hace parecer que Cambia Mendoza y LLA van separados, y en ese caso se garantizarían llevarse entre los dos los 5 diputados nacionales que elegimos los mendocinos.

No quedaría para nadie más. Esto ya ha pasado en esta provincia, y puede repetirse.

Desde luego sería la mejor jugada de ambos, pero especialmente para LLA, porque cuando lleguen los 5 al Congreso, milanesas mediante, votarían lo que ordene el Poder Ejecutivo Nacional, o sea, digamos, Milei.

Desde luego que en esto el Ministro Petri no juega solo, sino no sería Ministro y lo tendríamos en Mendoza, pero sin poder, y su futuro sería otra cosa.

Quien no vea a Petri como un soldado de Milei, y piense que se largará a jugar solo, no espere otra cosa que un fracaso total, porque el León le quitará el apoyo, y usando mal el dicho, o sea, digamos “Roma no paga traidores”.

La guillotina caerá sobre Petri.

En medio de todo esto están nuestros derechos y garantías, el futuro de la gente común.

Deberíamos pensar en tratar de conservar lo más que podamos a quienes respetan el sistema republicano, el de división de poderes, tratar de no dar demasiado poder a uno u a otro.

Ni el Señor Feudal que disciplina a quien se subleva, ni el líder mesiánico que insulta al que opina distinto.

Difícil escenario para los mendocinos y mendocinas, pero pensemos en el sentir provincial, en el federalismo, en no ser un títere del poder central.

Nos queda la elección provincial, ahí sí podemos dar una mejor batalla, elegiremos diputados y senadores provinciales que pueden poner freno a cualquier autoritarismo del Ejecutivo, y un real control del Judicial.

Ahí podemos lograr tener poder ciudadano, como en los concejos deliberantes para controlar a nuestros Intendentes.

Ahí es la oportunidad de llenar la Legislatura y los Consejos Deliberantes de opositores, de todos colores, para que todo deba discutirse, acordarse, y que exista más posibilidad de que podamos controlar a nuestros representantes.

No solo el Gobierno esta en “pausa”, la oposición también esta en “pausa”, dormida, sin reacción, sin los cómo y los con qué.

También puedes leer

Nueva encuesta

Afirman que la situación en Mendoza mejoró en 2025

Obras públicas

Mendoza impulsa con fondos propios una obra clave para el turismo

Box: Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cierran en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

Te puede interesar

Horror en Dorrego

Sin signos de abusos en las hijas de la supuesta descuartizadora

Nueva encuesta

Afirman que la situación en Mendoza mejoró en 2025

Obras públicas

Mendoza impulsa con fondos propios una obra clave para el turismo

Box: Cuna de Campeones 2

La Chinita Alfonso y la cordobesa Alanís cierran en el Bustelo

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria