Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
En Casa de Gobierno

Productores planean una protesta masiva por la lucha antigranizo

Desde todos los oasis de Mendoza marcharán a Ciudad con el fin de presionar además por la continuidad del IDR y del seguro agrícola.

Por CARLOS FERNÁNDEZ / El levantamiento de la lucha activa antigranizo con la utilización de yoduro de plata en los últimos días se transformó en el nuevo dolor de cabeza del Gobierno de Mendoza luego de que pusiera el freno de mano, por presiones ejercidas en el Sur provincial, anunciando que ayudaría con la implementación de un nuevo sistema aunque más limitado que el anterior.

La onda expansiva que produjo la argumentada postura de la Cámara de Comercio Industria y Agropecuaria de San Rafael, con sus estudios sobre la eficacia del sistema que desactivó el ministro Rodolfo Vargas, se manifestó en el Este de Mendoza el jueves -11 de julio- cuando se reunieron los productores en el Concejo Deliberante de Rivadavia para analizar y concluir en forma similar a la  de los productores del Sur.

Productores planean una protesta masiva por la lucha antigranizo

Es que la lucha antigranizo, además de los vitivinícolas, ha dejado sin amparo a los productores, por ejemplo, de Ciruela D´Agen, quienes afirman que la malla no es efectiva, todo lo contrario, para ese tipo de producción agrícola. Afirman que produce la caída temprana de los frutos de las plantas y además que es muy difícil sostenerla a varios metros de altura con estructuras que no resisten ráfagas de vientos de moderadas a severas.

A tono con los mismos productores del Este es que un día antes -el 10 de julio- los intendentes de San Martín, Junín y Rivadavia firmaron una nota donde manifestaron su descontento por la determinación de eliminar el sistema de mitigación de granizo de la provincia de Mendoza. Sin embargo, a pesar de la dureza de la carta dirigida tanto al gobernador Alfredo Cornejo como al Ministro de Producción, Vargas, ninguno de los jefes comunales salió a dar la cara ante los medios que los buscaron para consultarlos.

“Nuestra oposición se fundamenta en la naturaleza intempestiva de esta decisión, la falta de fundamentos tecnológicos que demuestren su ineficiencia y la ausencia de consulta con los sectores de la producción y con quienes suscriben esta carta”, dice uno de los párrafos que firmaron al pie Mario Abed, de Junín, Raúl Rufeil de San Martín y Ricardo Mansur de Rivadavia.

Productores planean una protesta masiva por la lucha antigranizo

E hicieron hincapié en la iniciativa del Sur: “Nos sorprende que otros departamentos pretendan asumir la administración del mencionado sistema en una situación económica difícil, especialmente cuando el mismo Gobierno lo considera costoso e ineficiente”.

Pero en Rivadavia los productores no solamente escucharon los argumentos de los pilotos de los aviones que estaban utilizando en el mentado sistema, quienes expusieron acerca de los riesgos a los que se estarían exponiendo los productores agrícolas de Mendoza de levantarse definitivamente esa lucha activa con yoduro de plata.

Los mismos pilotos fueron quienes dieron a entender que habría un plan oculto del Gobierno de Mendoza para cambiar la matriz productiva provincial y que estaría orientada hacia una fuerte apuesta por el desarrollo de la minería que tuvo su golpe de gracias con la vigente Ley 7722 sancionada en tiempos en que Julio Cobos era gobernador de la provincia cuyana.

A pesar de la postura de los jefes comunales del Este plasmada en la carta que recaló, principalmente, en el cuarto piso de Casa de Gobierno, ninguno de los tres asistió a la reunión en Rivadavia por lo que el malestar entre algunos productores se hizo visible a tal punto que germinó la idea de una protesta masiva a la Ciudad de Mendoza. Al eje central, de la continuidad de la lucha antigranizo, le agregaron otros tópicos de reclamos: la continuidad del Instituto de Desarrollo Rural, IDR, del seguro agrícola, la eliminación del nuevo Código de Agua, y la continuidad y ampliación de la Ley Mansur, para la creación del Registro de Contratos para la Comercialización de Productos Agrícolas.

Productores planean una protesta masiva por la lucha antigranizo

En medio de la aparatosa situación muchos no lograron olvidar los constantes reclamos de los productores, sobre todo vitivinícolas, que hasta el cansancio afirmaron que la lucha antigranizo con aviones y siembra de nubes con yoduro de plata “no sirve para nada”.

Ahora se espera la reacción final de quienes políticamente comulgan con el Gobierno de Mendoza, y se mostraron en línea con la preocupación de los productores, y lo que sucederá el martes 23 de julio cuando finalmente haya iniciado su retirada la extrema ola polar que también afectó a la producción agrícola local con su tan temida helada negra.

También puedes leer

En La Colonia, Junín

TREN será el plato fuerte de un homenaje al rock del Este de Mendoza

Los hijos ilesos

Se incendió una casa en Guaymallén y una pareja quedó internada

La primera de Disney

La aterradora historia real y oculta detrás de Blancanieves

Histórico baile

Los diarios del mundo, rendidos ante la Selección Argentina

Investigan si fue intencional

Un incendio destruyó un galpón de la Municipalidad de Maipú

Cierre de Temporada

El Torneo de la IAME finalizó con una brillante carrera

Te puede interesar

La salud de las mendocinas

Mendoza plantea una fuerte campaña contra el cáncer de útero

En La Colonia, Junín

TREN será el plato fuerte de un homenaje al rock del Este de Mendoza

Los hijos ilesos

Se incendió una casa en Guaymallén y una pareja quedó internada

La primera de Disney

La aterradora historia real y oculta detrás de Blancanieves

Histórico baile

Los diarios del mundo, rendidos ante la Selección Argentina

Investigan si fue intencional

Un incendio destruyó un galpón de la Municipalidad de Maipú

Cierre de Temporada

El Torneo de la IAME finalizó con una brillante carrera

Gran Presentación

La delegación mendocina trajo importantes victorias desde Buenos Aires

Este fin de semana

Bodega Vila espera por una nueva presentación de “Yoga por los Caminos del Vino”

Clase Magistral

Roberto Cipresso: “Hay que mirar al vino de una manera humanística”

Siniestro

El fuego arrasó con una casa en Puente de Hierro

Paritarias locales

ATE aceptó la oferta salarial y desactivan el paro en Mendoza

En Las Heras

Robó una entrega de Mercado Libre pero lo atraparon

Caminos intransitables

Vialidad trabaja en la mejora de calles y rutas afectadas por las lluvias

La campeona más joven

Ernestina en Mendoza: ajedrez, pasión y futuro de la juventud

Fatal Accidente

Un hombre falleció tras caer de un árbol en Las Heras

Un Clásico

El Gran Premio Copa Casa David 2025 fue para Víctor Manuel Rico

Estafa virtual

Se hicieron pasar por su hijo y le sacaron más de 300 mil pesos

Vendimia 2025

Productores advierten por el bajo precio pagado por la uva

Corredor Bioceánico

CEOSA se mostró interesada en arreglar la Ruta 7 en Mendoza